Es esa época del año: cuanto más extraño, mejor. Tallar calabazas, ponerse disfraces espeluznantes, usar sangre falsa, tocar sin parar las puertas de los vecinos y pedir dulces. Sí, Halloween está a la vuelta de la esquina. Para los estadounidenses, especialmente los niños, es una de las festividades más queridas y a la vez más escalofriantes. ¿Quién puede resistirse a las fiestas de disfraces, las celebraciones, las noches de películas de terror y la comida temática?
¿Cuándo es Halloween? Halloween se celebra el viernes 31 de octubre de 2025. ¡Sí, un viernes! La coincidencia de Halloween con un viernes es rara: habrá que esperar hasta 2031 para que vuelva a ocurrir. Además, este año es el quinto viernes del mes, lo que significa más festividades, fiestas más largas y “truco o trato” hasta altas horas de la noche. Halloween se observa cada año el 31 de octubre, la noche anterior al Día de Todos los Santos, fecha que se ha mantenido fija durante siglos según el calendario gregoriano.
Historia de Halloween Los orígenes de Halloween se remontan al antiguo festival celta de Samhain, que marcaba el fin del verano y el comienzo del invierno. Se creía que la frontera entre el mundo de los vivos y los muertos se desdibujaba esa noche, permitiendo que los espíritus vagaran libremente. Para protegerse, los aldeanos encendían hogueras y se disfrazaban con pieles y cabezas de animales.
¿Cómo se celebra Halloween? La tradición más adorada por los niños es, por supuesto, el “truco o trato”. Los niños se visten con disfraces espeluznantes o de superhéroes y recorren los vecindarios gritando “truco o trato”, recibiendo dulces y golosinas. Esto recuerda de manera lúdica la antigua creencia celta de que los espíritus vagaban libremente en Halloween.
Otra tradición vinculada a la festividad es tallar calabazas, conocidas como jack-o’-lanterns. Esta costumbre tiene raíces en el folclore irlandés y proviene de la historia de Stingy Jack, un bromista que engañó al diablo pero quedó condenado a vagar por la Tierra con solo un carbón encendido para iluminar su camino. Originalmente se tallaban nabos y patatas, pero al llegar a América, donde abundaban las calabazas, se adoptó este fruto.
Una tradición que disfrutan personas de todas las edades son los disfraces. Esto se remonta al festival celta de Samhain, cuando se creía que los espíritus vagantes causaban travesuras. Además, se organizan fiestas temáticas, casas embrujadas, búsquedas del tesoro, tours de fantasmas y hasta cenas con misterio de asesinato. Otra hermosa tradición es la comida temática de Halloween, donde los invitados llevan platos inspirados en lo espeluznante.