¿Cuál es el mejor momento para tomar omega-3 y así cuidar el cerebro, el corazón y las articulaciones?

Los ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud del cerebro, el corazón y las articulaciones, se absorben mejor cuando se toman con alimentos que contengan grasas. Aunque la hora del día no es crucial, tomarlos por la noche puede ser útil para aliviar el dolor articular o cuidar la salud cardiovascular. Dividir las dosis más altas entre la mañana y la noche mejora la absorción y reduce los efectos secundarios. La clave para obtener beneficios a largo plazo es la constancia en su consumo.
¿Cuál es el mejor momento para tomar omega-3 y así cuidar el cerebro, el corazón y las articulaciones?
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
¿Existen grasas "buenas" que en lugar de perjudicar, sean esenciales para nuestro cuerpo? ¡La respuesta es sí! Y una de las más conocidas son los ácidos grasos omega-3. Los omega-3 se consideran grasas saludables por excelencia. Se encuentran en alimentos como el pescado, las semillas de lino y las nueces, y también están disponibles como suplementos. Desempeñan un papel clave en mantener el cerebro ágil, el corazón fuerte y las articulaciones flexibles. Pero una pregunta muy común es: ¿cuál es el mejor momento del día para tomar suplementos de omega-3 y aprovechar al máximo sus beneficios? ¿Por la mañana? ¿Por la noche? ¿Con o sin comida? Saber esto es importante, ya que el momento en que los consumes puede influir en su absorción y efectividad.

¿Qué son los ácidos grasos omega-3?

Los omega-3 son un tipo de grasa poliinsaturada esencial para el organismo. El cuerpo no puede producirlos por sí solo, por lo que debemos obtenerlos a través de la alimentación o suplementos. Son fundamentales para múltiples funciones corporales, especialmente para la salud del cerebro y del corazón. Los tres tipos principales de omega-3 son:
  • ALA (Ácido alfa-linolénico): Presente en alimentos vegetales como las semillas de lino y las nueces.

  • EPA (Ácido eicosapentaenoico): Se encuentra en pescados grasos y ayuda a mantener saludables el corazón y las articulaciones.

  • DHA (Ácido docosahexaenoico): También está en los pescados y es esencial para el cerebro y la vista.

Estos ácidos grasos ayudan a reducir la inflamación, bajar la presión arterial, mejorar el estado de ánimo y apoyar la memoria y la movilidad.

Entonces... ¿cuándo es mejor tomar los omega-3?

Técnicamente, no hay una "hora perfecta" para todos, pero los estudios y expertos sugieren algunas recomendaciones útiles.
imagepreview.

Lo primero: siempre con comida (que tenga grasa)

Los omega-3 son solubles en grasa, lo que significa que se absorben mejor cuando se toman con alimentos que contengan grasas saludables. Un estudio demostró que su absorción se duplicó al tomarlos con una comida rica en grasa, en comparación con una baja en grasa. Mejor práctica: Toma los suplementos de omega-3 con el desayuno, el almuerzo o la cena, preferiblemente una comida que incluya aguacate, nueces, huevos o aceite de oliva.

¿Mañana o noche? ¿Importa?

Aunque no hay evidencia concluyente que indique una hora exacta, tus objetivos personales pueden orientarte:
  • Para la salud general: La mañana o el almuerzo funcionan bien, especialmente si esa es tu comida más completa.

  • Para el dolor o rigidez articular: Tomarlos por la noche puede reducir la inflamación nocturna y ayudarte a despertar con menos molestias.

  • Para la salud cardiovascular: Algunas investigaciones sugieren que tomar omega-3 por la noche puede mejorar los niveles de colesterol, ya que la producción hepática de colesterol es más alta por la noche.

Mejor práctica: Elige el momento del día en que seas más constante para tomarlos con una comida adecuada. Tomarlos por la noche podría ofrecer beneficios adicionales para el corazón y las articulaciones.

Divide tu dosis

imagepreview (1).
¿Por qué? Para mejorar la absorción y reducir posibles efectos secundarios. Si estás tomando una dosis alta (1000–2000 mg diarios o más), lo ideal es dividirla en dos tomas: una por la mañana y otra por la noche. Esto puede reducir efectos como eructos con sabor a pescado o molestias digestivas. Mejor práctica: Toma la mitad con el desayuno y la otra mitad con la cena.

La constancia es más importante que la hora

Con los omega-3, ser constante es clave. Sus beneficios —como reducir inflamación o mejorar la memoria— se acumulan con el tiempo. Tomarlos siempre a la misma hora:
  • Ayuda a crear un hábito

  • Mantiene estables los niveles en la sangre

  • Mejora la salud cardiovascular y cerebral a largo plazo

  • Combate mejor la inflamación

Mejor práctica: Elige una hora fácil de recordar, como el desayuno o la cena, y haz que sea parte de tu rutina diaria.

Cómo aprovechar mejor los omega-3

imagepreview (2).
¿Quieres potenciar su absorción y efectividad? Aquí van algunos consejos:
  • Elige suplementos de calidad: Prefiere aquellos que vengan en forma de triglicéridos o triglicéridos reesterificados, ya que el cuerpo los absorbe mejor que las versiones en éster etílico. Asegúrate de que tengan un buen contenido de EPA + DHA y estén certificados por organismos como IFOS o USP.

  • Almacena correctamente: El aceite omega-3 se puede oxidar con el calor y la luz. Guárdalo en un lugar fresco y oscuro, o incluso en el refrigerador.

  • Verifica si contiene vitamina E: Esto ayuda a evitar que el aceite se oxide y se mantenga fresco.

  • Opta por cápsulas sin olor o con recubrimiento entérico si te molesta el regusto o sufres de reflujo.

  • Consulta con tu médico: Especialmente si estás tomando anticoagulantes u otros medicamentos.

Ya sea que tomes omega-3 para proteger tu corazón, mantener la mente alerta o aliviar molestias articulares, el cómo y el cuándo puede marcar una gran diferencia a largo plazo. Sé constante, acompáñalos con grasas saludables, y dale a tu cuerpo lo que necesita para mantenerse fuerte y equilibrado. Aviso legal: Este artículo tiene fines informativos generales y no sustituye el consejo médico. Consulta siempre con un profesional de la salud antes de empezar cualquier suplemento, incluidos los omega-3, especialmente si tienes condiciones médicas o tomas medicamentos. Las necesidades y respuestas pueden variar según la persona.