• Noticias
  • Estilo De Vida Noticias
  • Gastroenterólogo formado en Harvard revela 3 alimentos que ayudan a reducir la grasa del hígado y favorecen la desintoxicación

Gastroenterólogo formado en Harvard revela 3 alimentos que ayudan a reducir la grasa del hígado y favorecen la desintoxicación

El Dr. Saurabh Sethi recomienda incorporar alimentos ricos en antioxidantes para combatir la enfermedad del hígado graso, un trastorno frecuentemente asociado a malos hábitos de vida. Sugiere consumir bebidas como café y té, además de cúrcuma, berries, brócoli y betabel, para reducir la grasa hepática y favorecer la desintoxicación. Estas incorporaciones dietéticas, combinadas con un estilo de vida saludable, pueden mejorar de forma significativa la función del hígado y la salud metabólica en general.
Gastroenterólogo formado en Harvard revela 3 alimentos que ayudan a reducir la grasa del hígado y favorecen la desintoxicación
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
La enfermedad del hígado graso es cada vez más común en todo el mundo, vinculada sobre todo a una dieta inadecuada, la obesidad y los estilos de vida sedentarios. Lo preocupante es que puede avanzar de manera silenciosa, sin síntomas claros, mientras deteriora progresivamente la función hepática. La buena noticia es que ciertos alimentos pueden ayudar a reducir la grasa acumulada en el hígado y mejorar la salud metabólica en general. Según el doctor Saurabh Sethi, gastroenterólogo formado en el AIIMS, Harvard y Stanford, añadir alimentos ricos en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios a la dieta puede brindar una protección significativa. En Instagram compartió que tres sencillas incorporaciones pueden favorecer un hígado más sano.

Por qué importa reducir la grasa del hígado

El hígado es uno de los órganos más vitales: participa en la desintoxicación, el metabolismo y el procesamiento de nutrientes. La acumulación excesiva de grasa —conocida como enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA)— puede causar inflamación, cicatrización e incluso complicaciones graves como cirrosis o cáncer de hígado. Dado que esta afección suele desarrollarse de manera silenciosa, la nutrición y los cambios en el estilo de vida son herramientas clave tanto para prevenir como para tratar. El Dr. Sethi subraya que elegir alimentos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes es fundamental para proteger las células hepáticas y potenciar las vías naturales de desintoxicación.

3 alimentos que ayudan a reducir la grasa hepática y apoyar la detoxificación

1. Bebidas saludables: café, té y matcha

imagepreview.
El primer grupo de alimentos recomendados son las bebidas saludables, en particular el café negro, el té negro, el té verde y el matcha.
  • El café negro contiene cafeína y ácidos clorogénicos, asociados con menores niveles de enzimas hepáticas y menor progresión de la fibrosis. Su consumo moderado incluso reduce el riesgo de hígado graso.

  • El té verde y el matcha son ricos en catequinas, antioxidantes que ayudan a disminuir la acumulación de grasa en el hígado y a mejorar la sensibilidad a la insulina.

  • El té negro aporta polifenoles que protegen las células hepáticas del estrés oxidativo y la inflamación.

El Dr. Sethi recomienda incorporarlos a diario, sin azúcar ni crema añadida.
imagepreview (1).

2. Cúrcuma: un antiinflamatorio natural

imagepreview (2).
La cúrcuma, la especia dorada de la medicina ayurvédica, contiene curcumina, un potente compuesto antiinflamatorio y antioxidante.
  • La inflamación crónica es uno de los principales factores de daño hepático. La curcumina ayuda a reducir el estrés oxidativo, modular la inflamación y favorecer la producción de bilis, lo que mejora la metabolización de las grasas.

El especialista aconseja consumir entre media y una cucharadita diaria, que puede añadirse a currys, sopas, batidos o leche dorada. Tomarla junto con pimienta negra mejora su absorción.

3. Las tres B: berries, brócoli y betabel

imagepreview (3).
Finalmente, el Dr. Sethi recomienda lo que llama las “tres B”: berries, brócoli y betabel.
  • Las berries (arándanos, fresas, frambuesas) son ricas en antocianinas, antioxidantes que neutralizan radicales libres y protegen al hígado del daño oxidativo.

  • El brócoli, una crucífera, aporta fibra y sulforafano, que activa enzimas de desintoxicación y refuerza la capacidad del hígado para procesar toxinas.

  • El betabel contiene betalainas, pigmentos vegetales con fuertes efectos antioxidantes y antiinflamatorios. También mejoran el flujo sanguíneo y apoyan los procesos naturales de detoxificación.

Incluir regularmente estas tres opciones en las comidas puede proporcionar una protección duradera para el hígado y la salud metabólica.
imagepreview (4).

Más allá de la dieta: hábitos para un hígado sano

Aunque estos alimentos son muy beneficiosos, el Dr. Sethi aclara que la salud del hígado depende de un estilo de vida integral:
  • Seguir una dieta equilibrada.

  • Mantener un peso saludable.

  • Hacer ejercicio con regularidad.

  • Limitar el consumo de alcohol.

  • Reducir al mínimo alimentos ultraprocesados ricos en azúcares y grasas poco saludables.

En su publicación escribió: “3 alimentos para reducir la grasa del hígado. La ciencia muestra que estos alimentos apoyan tu hígado y tu salud metabólica en general; vale la pena sumarlos a tu rutina”. La enfermedad del hígado graso no siempre presenta síntomas, pero puede afectar silenciosamente la salud a largo plazo. Según el especialista, añadir café o té, cúrcuma, berries, brócoli y betabel puede reducir la grasa hepática y fortalecer la función hepática con efectos duraderos. Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no sustituye la atención médica profesional. Ante cualquier duda sobre tu salud o cambios en tu estilo de vida, consulta siempre a un médico o especialista calificado.