En tendencia

OpenAI y AMD cierran uno de los acuerdos de infraestructura de IA más grandes hasta la fecha

AMD y OpenAI han firmado un acuerdo histórico de 6 gigavatios para respaldar la infraestructura de inteligencia artificial, lo que representa un impulso significativo para AMD en su objetivo de desafiar el dominio de Nvidia en el mercado de hardware de IA. La asociación desplegará las GPUs AMD Instinct MI450, con el objetivo de acelerar el desarrollo de la IA y desbloquear un potencial transformador en industrias como la salud, las finanzas y la investigación científica.La CEO de AMD, Lisa Su, describió el actual auge de la IA como el inicio de un “superciclo” que podría durar una década, destacando la importancia estratégica de esta colaboración para el crecimiento de AMD en computación de alto rendimiento y tecnologías de IA de próxima generación.
OpenAI y AMD cierran uno de los acuerdos de infraestructura de IA más grandes hasta la fecha
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
El fabricante de chips estadounidense AMD y OpenAI anunciaron recientemente un acuerdo histórico de 6 gigavatios para impulsar la infraestructura de próxima generación de OpenAI a través de múltiples generaciones de GPUs AMD Instinct, convirtiéndolo en uno de los acuerdos de infraestructura de IA más grandes hasta la fecha. El primer despliegue de 1 gigavatio de GPUs AMD Instinct MI450 está programado para la segunda mitad de 2026. En una entrevista con Yahoo Finance, la CEO de AMD, Lisa Su, destacó la importancia estratégica de la inversión: “Estamos invirtiendo al ritmo adecuado porque queremos acelerar… Cuando las empresas y los socios toman decisiones audaces, serán recompensados.” Tras el anuncio, las acciones de AMD subieron hasta un 35% a principios de esta semana. El acuerdo es especialmente relevante para AMD, que ha pasado los últimos dos años intentando desafiar el dominio de Nvidia en GPUs de IA; actualmente, Nvidia controla aproximadamente el 90% del mercado. Comentarios de expertos sobre la asociación El analista de Barclays, Tom O’Malley, describió el acuerdo como “mutuamente beneficioso”, aunque también señaló que está diseñado para impulsar el rendimiento bursátil de AMD. El analista de Citi, Atif Malik, destacó que el anuncio también podría beneficiar a otras empresas de IA, incluyendo Astera Labs (ALAB), que proporciona infraestructura de red para la nueva plataforma Helios de AMD. Lisa Su sobre el auge de la IA Cuando se le preguntó sobre las preocupaciones de que las inversiones masivas en IA podrían estar adelantándose, Su respondió: “Diría que probablemente eso es pensar demasiado pequeño. Realmente tienes que ver el poder que esta tecnología puede tener en el mundo.” Describió el auge de la IA como todavía en sus primeras etapas, llamándolo “el comienzo de un superciclo de 10 años.” Su enfatizó el potencial transformador de la IA en diversas industrias, señalando: “Con el uso adecuado de la computación de IA, se pueden resolver enfermedades más rápido, acelerar el descubrimiento de medicamentos y mejorar el diagnóstico temprano, haciendo una diferencia personal en la vida de las personas.”