En tendencia

Los fans de Taylor Swift están molestos con ella, y la razón tiene una “conexión con Google”

El lanzamiento del nuevo álbum de Taylor Swift ha causado frustración entre sus fans debido a lo que parecen ser videos generados por inteligencia artificial en su búsqueda en línea. Aunque muchos disfrutaron del juego, varios comenzaron a cuestionar la autenticidad de los clips, especialmente porque Swift había expresado antes su preocupación por la desinformación causada por la IA. La cantante había advertido en el pasado sobre el riesgo de que la inteligencia artificial se use para difundir narrativas falsas.
Los fans de Taylor Swift están molestos con ella, y la razón tiene una “conexión con Google”
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
El lanzamiento del nuevo álbum de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, ha provocado frustración entre sus fans, quienes aseguran que la búsqueda del tesoro en línea organizada por la cantante —a través de Google— incluía videos que parecían generados por inteligencia artificial. Durante el fin de semana, Swift lanzó esta dinámica en la que los fans debían buscar su nombre en Google, lo que revelaba el mensaje: “12 ciudades, 12 puertas, 1 video por desbloquear”. Mientras algunos disfrutaron resolviendo los mensajes ocultos, otros señalaron rápidamente que los clips no cumplían con sus expectativas de autenticidad. Búsqueda del tesoro por el nuevo álbum de Taylor Swift genera debate Como parte del juego, los fans tenían que localizar las puertas en ubicaciones reales, escanear códigos QR y resolver acertijos. Al escribir correctamente una frase en Google, aparecía una puerta naranja que los fans “tocaron” colectivamente más de 12 millones de veces. Finalmente, la última puerta desbloqueó un video con la letra de la canción The Fate of Ophelia, disponible exclusivamente en YouTube junto con otros videos del nuevo álbum. Aunque los Swifties suelen disfrutar de este tipo de dinámicas, muchos se mostraron preocupados al notar que los 12 videos que contenían las pistas parecían haber sido generados con IA. Los seguidores comenzaron a analizar los clips con ojo crítico, buscando señales que confirmaran que eran sintéticos. “Sería lógico que estos videos se hubieran generado usando los productos de IA de Google”, señaló TechCrunch, destacando la posibilidad de que se hubiera utilizado el modelo Veo 3. Algunos fans también argumentaron que, considerando los recursos que Swift posee, no era necesario recurrir a efectos que parecieran de inteligencia artificial. Hasta el momento, ni Google ni la cantante han emitido un comunicado oficial confirmando si hubo o no participación de la IA o alguna colaboración directa entre ambas partes. Cuando la propia Taylor Swift criticó los videos generados por IA El debate ha cobrado más fuerza debido a los antecedentes de la cantante respecto al uso de la inteligencia artificial. Meses atrás, circuló una imagen generada por IA que falsamente mostraba a Taylor Swift apoyando la campaña presidencial de Donald Trump para 2024. En ese entonces, la artista reaccionó a través de Instagram diciendo: “Recientemente supe que una imagen generada por IA de ‘mí’ apoyando falsamente la candidatura de Donald Trump fue publicada en su sitio web. Realmente despertó mis temores sobre la IA y los peligros de la desinformación. Me llevó a la conclusión de que debo ser completamente transparente sobre mis verdaderas intenciones como votante en estas elecciones”.