JPMorgan Chase ha presentado demandas contra más clientes acusados de aprovechar una falla ocurrida el año pasado. Supuestamente, este error les permitió retirar fondos del banco utilizando cheques fraudulentos antes de que fueran rechazados, un fenómeno apodado como el
“glitch del dinero infinito”. Según los informes, el banco ha comenzado a demandar también a clientes que presuntamente robaron montos por debajo de los 75.000 dólares. Un reporte, citando a una fuente familiarizada con el asunto, afirmó que estas nuevas demandas se están presentando en tribunales estatales, un cambio respecto a las presentaciones en tribunales federales que el banco inició el año pasado.
El
“glitch del dinero infinito”, que ganó gran atención en redes sociales virales en agosto de 2024, permitía a los clientes retirar el valor total de un cheque fraudulento antes de que fuera detectado y devuelto.
Lo que JP Morgan dijo sobre estos clientes en la demanda
En una demanda presentada en el condado de Gwinnett, Georgia (vista por CNBC), JP Morgan señaló:
“El 29 de agosto de 2024, un hombre enmascarado depositó un cheque en la cuenta bancaria de Chase del Demandado por un monto de 73.000,00 dólares.”
Seis días después del depósito, el cheque fue rechazado tras una serie de retiros en efectivo en dos sucursales de JP Morgan Chase en el estado, que totalizaron 82.500 dólares, agregó el banco.
La acusada, cuyo nombre está siendo retenido por CNBC hasta que pueda responder, ahora le debe al banco 57.847,69 dólares y no ha cumplido con las solicitudes de devolución de los fondos, según lo establecido en la demanda.
Además del caso en Georgia, el banco se prepara para presentar demandas en sedes estatales en Miami, el Bronx (Nueva York) y en dos condados de Texas, agregó el informe.
JP Morgan ha examinado miles de posibles casos y ha optado por emprender acciones legales en aquellos con montos más altos y patrones de robo más evidentes.
Según el reporte, el banco también ha enviado cartas a más de 1.000 clientes desde octubre de 2024 solicitando la devolución de fondos. El banco está apuntando a los posibles estafadores que retiraron las sumas más grandes, mientras que algunos individuos incluso devolvieron el dinero de manera voluntaria, añadió.
El banco afirmó que estas demandas son independientes de cualquier posible proceso penal en el que puedan estar trabajando las agencias de aplicación de la ley federales y estatales.
En un comunicado, Drew Pusateri, portavoz de JP Morgan, dijo:
“Seguimos investigando casos de fraude y cooperando con las autoridades — y lo haremos todo el tiempo que sea necesario para responsabilizar a los estafadores.”