En tendencia

Jeff Bezos, fundador de Amazon, dice estar orgulloso de su paquete salarial

Jeff Bezos, fundador de Amazon, reveló que nunca aceptó compensaciones adicionales como CEO, renunciando a acciones y bonos debido a su amplia participación accionaria. Defendió que el éxito debe medirse por la riqueza creada para otros, citando la capitalización de mercado de Amazon de 2,3 billones de dólares. Bezos se une así a otros líderes tecnológicos como Mark Zuckerberg y Warren Buffett, que priorizan la creación de valor sobre el enriquecimiento personal, reflejando la filosofía de Silicon Valley.
Jeff Bezos, fundador de Amazon, dice estar orgulloso de su paquete salarial
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, reveló en una ocasión que nunca aceptó compensaciones adicionales durante su etapa como director ejecutivo, y aseguró sentirse orgulloso de haber renunciado a acciones y bonos a pesar de liderar una de las compañías más valiosas del mundo. Durante la Cumbre DealBook 2024 del New York Times, Bezos contó que pidió a la junta directiva de Amazon “no darme ninguna compensación”, señalando su importante participación accionaria en la empresa. Según los informes, Bezos recibía un salario de 80.000 dólares anuales como CEO de Amazon.

La filosofía de un fundador sobre la riqueza

Bezos enmarcó su decisión como algo propio de los owner-operators (fundadores-propietarios). Subrayó que los creadores de empresas aumentan su riqueza incrementando el valor de sus acciones, no aumentando su salario. Asimismo, propuso una nueva forma de medir el éxito: no por el patrimonio personal, sino por la riqueza generada para los demás.

Una tendencia en Silicon Valley

La política de salario simbólico de Bezos lo coloca en la misma línea de otros líderes tecnológicos. El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, siguió la práctica del cofundador de Apple, Steve Jobs, recibiendo solo 1 dólar anual desde 2013. Asimismo, Warren Buffett, presidente de Berkshire Hathaway, mantuvo durante mucho tiempo un sueldo fijo de 100.000 dólares, sin bonos basados en acciones. Estas decisiones reflejan una filosofía más amplia en Silicon Valley: el liderazgo se centra en la creación de valor, no en el enriquecimiento personal.