• Noticias
  • Tecnología Noticias
  • ¿Qué es el "fraude de duplicación de pantalla de WhatsApp" que puede vaciar su cuenta bancaria en pocos segundos y consejos simples para protegerse de él?

¿Qué es el "fraude de duplicación de pantalla de WhatsApp" que puede vaciar su cuenta bancaria en pocos segundos y consejos simples para protegerse de él?

Una sofisticada estafa de espejo de pantalla de WhatsApp está dirigida a los usuarios, con estafadores que se hacen pasar por empleados del banco para obtener acceso a datos personales y financieros. Engañan a las víctimas para que compartan sus pantallas, permitiéndoles robar contraseñas y OTP. Los expertos aconsejan verificar la autenticidad de la persona que llama, habilitar el uso compartido de la pantalla solo con contactos de confianza y evitar las aplicaciones financieras durante el uso compartido de la pantalla para evitar ser víctima.
¿Qué es el "fraude de duplicación de pantalla de WhatsApp" que puede vaciar su cuenta bancaria en pocos segundos y consejos simples para protegerse de él?
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
Los estafadores utilizan un truco sofisticado llamado WhatsApp Screen Mirroring Fraud para robar dinero e información personal. Esta estafa, de la que OneCard advirtió recientemente a sus clientes, es peligrosa porque puede dar a los delincuentes acceso directo a su teléfono y a todos sus datos privados.Aparte de OneCard, todos los demás bancos del sector público y privado también han advertido sobre esta estafa en numerosas ocasiones.Cómo funciona la estafa de duplicación de pantalla de WhatsAppEl fraude comienza con un estafador que finge ser un empleado de una empresa de confianza, como un banco. Te llamarán y afirmarán que hay un problema con tu cuenta, creando un sentido de urgencia.Ganar tu confianza: El estafador te convence de resolver el falso "problema" compartiendo la pantalla de tu teléfono con ellos.Te dirán que esta es la única manera de "arreglar" el problema.Iniciando el robo: El estafador te guiará a través del proceso de activar el uso compartido de pantalla o el acceso remoto en tu teléfono. Para que parezca legítimo, te pedirán que inicies una videollamada de WhatsApp para que puedan ver tu pantalla "mejor".Robando tu información: Una vez que estés en la videollamada y compartiendo la pantalla, pueden ver todo lo que haces en tu teléfono en tiempo real.Es posible que te pidan que abras tu aplicación bancaria para "verificar" algo. En el momento en que ingresas tu contraseña, PIN o un OTP, pueden verlo y robarlo.En algunos casos, los estafadores también podrían engañarte para que instales una aplicación maliciosa que contenga un keylogger. Este es un tipo de software que registra todo lo que escribes en el teclado de tu teléfono, incluidas las contraseñas de tus aplicaciones bancarias, redes sociales y más. Una vez que tengan esta información, pueden hacerse cargo de sus cuentas y drenar sus fondos.Lo que dicen los expertosAfortunadamente, la mayoría de las aplicaciones bancarias en la India tienen una protección adecuada contra este tipo de fraudes. Tarun Wig, cofundador y CEO de Innefu Labs, dijo a Economic Tmes: "La mayoría de las principales aplicaciones bancarias de la India tienen características de seguridad como superposiciones seguras de pantalla, bloqueo de captura de pantalla y capacidades de tiempo de espera de sesión. Pero la eficacia de estas medidas de protección puede diferir considerablemente entre las plataformas".Afortunadamente, la mayoría de las aplicaciones bancarias en la India tienen una protección adecuada contra este tipo de fraudes. Tarun Wig, cofundador y CEO de Innefu Labs, dijo a Economic Tmes: "La mayoría de las principales aplicaciones bancarias de la India tienen características de seguridad como superposiciones seguras de pantalla, bloqueo de captura de pantalla y capacidades de tiempo de espera de sesión. Pero la eficacia de estas medidas de protección puede diferir considerablemente entre las plataformas".Además, si los clientes proporcionan permisos para compartir pantalla de forma inadvertida, algunas aplicaciones de terceros pueden eludir dichas medidas de seguridad. Es un área en la que son necesarias la innovación continua y controles más sólidos a nivel de aplicación para mantenerse por delante de los esquemas de fraude cambiantes".Cómo protegerse del fraude para compartir pantalla de WhatsAppSegún el aviso, aquí hay algunos que se deben y no se deben hacer que, si los sigues correctamente, pueden ayudarte a evitar ser víctima del fraude para compartir la pantalla de WhatsApp:Cosas que debes hacer para protegerte* Verifique la autenticidad de las llamadas que afirman ser de bancos o compañías financieras.* Habilite el uso compartido de pantalla solo cuando sea absolutamente necesario y hagalo solo con contactos de confianza.* Si utiliza un teléfono Android, desactive la configuración "Instalaciones de aplicaciones de fuentes desconocidas".* Bloquee los números sospechosos inmediatamente y repórtelos a cybercrime.gov.in o llame al 1930.Cosas que nunca deberías hacer* Evite contestar llamadas de números desconocidos o sospechosos.* Nunca utilice aplicaciones financieras (por ejemplo, banca móvil, aplicaciones UPI, billeteras electrónicas) durante la pantalla compartida.También puede llamar a la línea de ayuda de delitos cibernéticos al 1930 o ir a https://cybercrime.gov.in/Cómo protegerse de las redes sociales y de todos los demás fraudes en línea* Si alguna persona desconocida afirma que sus seres cercanos o queridos están en problemas, confirme siempre llamándolos directamente al teléfono fijo o a un número diferente.* Eliminar datos y restaurar la configuración de fábrica en el teléfono mientras vende o descarta el teléfono.* Nunca envíe información privada como detalles de cuentas bancarias, PIN o contraseñas a través de WhatsApp.* Nunca acepte archivos ni comience a descargar mensajes que le envíen extraños o números desconocidos.* Nunca respondas a mensajes sospechosos que provienen de números desconocidos.* WhatsApp como servicio nunca se pondrá en contacto contigo a través de un mensaje de WhatsApp. Nunca confíes en ningún mensaje que diga venir de WhatsApp y exija algún pago por el servicio.* Algunas estafas dicen que pueden conectar tu PC con WhatsApp y enviar mensajes desde un escritorio.No creas esto, ya que esto no es posible.* Mantenga las descargas automáticas desactivadas, para que siempre pueda comprobar lo que se está descargando.* Evite usar WhatsApp cuando esté conectado a redes Wi-Fi abiertas. Estos son terrenos de caza para autores de malware y rastreadores de datos.