Con la creciente preocupación por la guerra de talentos en el sector de la inteligencia artificial, el CEO de Google, Sundar Pichai, se ha pronunciado públicamente sobre el tema de la captación de empleados, en particular desde Google DeepMind, la división de investigación en IA de la compañía. Según informó
Business Insider, durante la presentación de los resultados del segundo trimestre de Alphabet, Pichai reconoció la creciente competencia de rivales como Microsoft, Meta y también de nuevos actores emergentes como OpenAI. Todas estas empresas han reclutado de forma agresiva a expertos en inteligencia artificial, ofreciendo paquetes de compensación multimillonarios.
“Sé que algunos casos individuales pueden ocupar los titulares”, dijo Pichai en referencia a las salidas recientes de alto perfil. “Pero cuando analizamos las cifras en profundidad, creo que estamos afrontando bien este momento”.
Las métricas de retención son “sólidas”, asegura Pichai De acuerdo con
Business Insider, el CEO de Google se mostró confiado en los indicadores internos de la empresa, a pesar de la fuga de talento. “Seguimos observando tanto nuestras métricas de retención como la llegada de nuevo talento, y ambas se mantienen sólidas”, afirmó. Google rechazó compartir cifras concretas cuando fue consultado por
Business Insider.
Las declaraciones de Pichai llegan en un contexto en el que Meta ha lanzado su división de “superinteligencia” y ya ha incorporado a varios exempleados de Google, incluido Pei Sun, investigador que contribuyó al desarrollo del asistente Gemini de Google y a la tecnología de conducción autónoma de Waymo.
El coste de mantenerse competitivo Según
Business Insider, analistas como Mark Shmulik, de Bernstein, han expresado preocupación por el creciente coste de mantenerse a la vanguardia en la carrera por la innovación en IA. Un informe reciente de SignalFire reveló que los investigadores tienen 11 veces más probabilidades de dejar Google por Anthropic que al revés, un indicador claro de la dinámica cambiante del sector.
Pichai subrayó que retener al mejor talento no depende únicamente de ofrecer grandes compensaciones económicas. “El acceso a la capacidad de cómputo es sumamente importante”, señaló, en referencia a la inversión de Google en chips de última generación e infraestructura. “Los investigadores quieren estar en la frontera impulsando el progreso… la misión y lo puntero del trabajo es lo que realmente importa”.