A todos nos pasó alguna vez: estás ordenando los contactos del celular, apurás un dedo de más... y ¡zas!, desaparece un número importante. Pero no entres en pánico. Si usás un celular con Android, hay varias formas simples de recuperar ese contacto que borraste por error.
Acá te contamos, paso a paso y sin vueltas, cómo podés hacerlo.
Opción 1: Revisá la papelera de contactos- Muchos teléfonos Android guardan los contactos eliminados por 30 días en una especie de papelera.
- Abrí la app Google Contacts (si no la tenés, podés descargarla gratis).
- Tocá Organizar y luego Papelera.
- Buscá el contacto, tocá “Restaurar”… ¡y listo!
Opción 2: “Deshacer cambios” desde tu cuenta de Google- Otra opción muy práctica si borraste varios contactos sin darte cuenta.
- En la app Google Contacts, tocá tu perfil.
- Entrá a Ajustes de contactos.
- Buscá la opción Deshacer cambios.
- Elegí cuántas horas o días atrás querés volver (por ejemplo, 10 minutos o 1 día).
Opción 3: Desde la web de Google ContactsSi preferís usar la compu:
- Entrá a contacts.google.com.
- Iniciá sesión con tu cuenta de Gmail.
- Andá a la papelera (“Trash” o “Bin”), elegí el contacto y tocá Restaurar.
Opción 4: Restaurar desde la copia de seguridad de GoogleSi tenés activado el respaldo automático:
- Abrí Ajustes del celular.
- Entrá en Google > Configuración de Google Apps > Restaurar contactos.
- Elegí la cuenta desde la que querés restaurar.
Opción 5: Papelera propia del teléfono (Samsung, Xiaomi, etc.)Algunos celulares tienen su propia papelera:
- En Samsung, por ejemplo, entrá a la app Contactos > Menú > Papelera.
- Desde ahí podés recuperar lo que borraste, igual que con una foto.
Consejo de la casaPara evitar estos sustos, activá siempre la sincronización de contactos con tu cuenta de Google. Así todo queda guardado en la nube y podés recuperarlo desde cualquier dispositivo.
Lo importantePerder un contacto puede ser estresante, sobre todo si es de trabajo, de familia o de algún servicio importante. Pero gracias a estas herramientas, recuperarlo es más fácil de lo que pensás. No necesitás ser experto ni descargar apps raras: solo seguí estos pasos y en minutos volvés a tenerlo en tu agenda.