• Noticias
  • Estilo De Vida Noticias
  • Pierde grasa abdominal rebelde en casa sin dietas extremas ni entrenamientos intensos: Gastroespecialista revela 3 consejos simples
En tendencia

Pierde grasa abdominal rebelde en casa sin dietas extremas ni entrenamientos intensos: Gastroespecialista revela 3 consejos simples

La guía del Dr. Pal en Instagram presenta una forma práctica de reducir la grasa abdominal rebelde mediante hábitos sostenibles. Destaca la importancia de entender el BMR (tasa metabólica basal) para manejar las calorías y de priorizar el consumo de proteínas para apoyar el crecimiento muscular y aumentar el metabolismo. Al equilibrar los macronutrientes y enfocarse en alimentos naturales, se puede lograr una pérdida de grasa efectiva y una mejor composición corporal con el tiempo.
Pierde grasa abdominal rebelde en casa sin dietas extremas ni entrenamientos intensos: Gastroespecialista revela 3 consejos simples
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
La grasa abdominal es famosa por ser difícil de eliminar y muchas personas se frustran cuando el ejercicio regular o las dietas no logran reducir centímetros de cintura ni mejorar la salud metabólica. Sin embargo, perder grasa abdominal no tiene que implicar dietas extremas, entrenamientos intensos o suplementos costosos. El doctor Pal, un gastroespecialista, compartió recientemente en Instagram un método práctico y basado en evidencia para combatir la grasa abdominal rebelde desde casa. Su enfoque se centra en pequeños hábitos repetibles que se construyen con el tiempo, junto con un manejo inteligente de calorías, más movimiento diario y una alimentación rica en proteínas para favorecer la pérdida de grasa mientras se apoya el crecimiento muscular y la saciedad. Al integrar estos cambios manejables en la vida cotidiana, las personas pueden reducir la grasa abdominal poco a poco, mejorar su composición corporal y mantener los resultados a largo plazo sin estrés, culpa ni restricciones innecesarias.

Comprender tus necesidades calóricas: por qué importa el BMR

El primer paso en cualquier plan para perder grasa es entender las necesidades energéticas del cuerpo. La Tasa Metabólica Basal (BMR, por sus siglas en inglés) es la cantidad de calorías que tu cuerpo quema en reposo para mantener funciones vitales como la respiración, la circulación y la reparación celular. También incluye la digestión, la regulación hormonal y la actividad neurológica básica. Conocer tu BMR te permite crear un déficit calórico sin recurrir a restricciones extremas o dietas relámpago. Consumir aproximadamente 200 calorías menos que tu BMR diario te ayuda a empezar a perder grasa gradualmente mientras conservas energía, masa muscular y buena salud en general. Hoy en día, herramientas como aplicaciones móviles y calculadoras en línea facilitan el seguimiento de calorías, lo que permite que pequeños ajustes se conviertan en una pérdida de grasa medible y sostenible con el tiempo.

Cómo la proteína ayuda a reducir la grasa abdominal y aumentar el músculo

La proteína juega un papel fundamental para reducir la grasa del abdomen y apoyar el crecimiento muscular. El Dr. Pal recomienda que entre el 30 % y el 35 % de las calorías diarias provengan de fuentes de proteína. La proteína ayuda de varias maneras: te mantiene lleno por más tiempo, apoya la reparación y el crecimiento muscular y aumenta el metabolismo, lo que mejora la capacidad del cuerpo para quemar grasa.

Mejores fuentes de proteína para perder grasa de forma efectiva

  • Huevos: Los huevos enteros ofrecen una combinación de proteína de alta calidad, grasas saludables y micronutrientes. Las claras son casi pura proteína y son ideales para comidas con menos calorías.
  • Frutos secos y semillas: Las almendras y las semillas de calabaza son ricas en proteína vegetal, fibra y minerales esenciales como magnesio y zinc.
  • Carnes magras y pescado: La pechuga de pollo y el pescado aportan mucha proteína y vitaminas del grupo B, ayudando al desarrollo muscular y al metabolismo.
  • Lácteos: El requesón y el yogur griego ofrecen proteína y calcio, apoyando la función muscular y la saciedad.
  • Proteínas vegetales: Las lentejas, los garbanzos y la quinoa aportan proteína, fibra y nutrientes. La quinoa es una proteína vegetal completa porque contiene todos los aminoácidos esenciales.

Incluir estas fuentes de proteína a lo largo del día ayuda a mantener la masa muscular mientras se promueve la pérdida de grasa, facilitando la reducción de la grasa abdominal con el tiempo.

Cómo un reparto equilibrado de macronutrientes puede ayudarte a perder grasa abdominal

Reparto de macros: cómo equilibrar tu dieta para perder grasa Una distribución adecuada de macronutrientes ayuda a que el cuerpo reciba la energía necesaria mientras promueve la pérdida de grasa. El Dr. Pal sugiere esta distribución simple:
  • 30–35 % proteína
  • 40 % carbohidratos
  • 25–30 % grasas

Por qué funciona seguir los macros

  • Proteína: Ayuda a mantener el músculo y favorece la pérdida de grasa.
  • Carbohidratos: Las fuentes naturales como verduras, frutas, legumbres y cereales integrales aportan energía y fibra para mantener la saciedad. Los carbohidratos refinados pueden elevar la insulina y fomentar el almacenamiento de grasa.
  • Grasas saludables: Las grasas monoinsaturadas (aceite de oliva, frutos secos, aguacate) y poliinsaturadas (omega-3 del salmón y las sardinas) ayudan con la saciedad, la absorción de nutrientes y el metabolismo de la grasa. Se deben evitar las grasas trans y el exceso de grasas saturadas, que pueden causar aumento de peso.

Registrar tus comidas para seguir este reparto te ayuda a mantener el rumbo sin obsesionarte con la perfección. La constancia es más importante que hacerlo al pie de la letra.

Cómo afectan los macronutrientes a la pérdida de grasa

Una dieta equilibrada que incluya los tres macronutrientes —proteínas, grasas y carbohidratos— es esencial para perder peso de manera efectiva y mantener una buena salud.
  • Proteína: Construye, mantiene y repara el músculo, aumenta el metabolismo y genera saciedad.
  • Grasas: Las grasas saludables apoyan la regulación hormonal, la absorción de nutrientes y la eficiencia metabólica.
  • Carbohidratos: Elegir carbohidratos de buena calidad mantiene la energía estable, evita comer en exceso y mejora el rendimiento en el ejercicio.

Los carbohidratos de mala calidad y las grasas poco saludables pueden dificultar la pérdida de grasa y aumentar la grasa abdominal, lo que destaca la importancia de alimentos integrales y nutritivos.