Hay días en los que sientes que simplemente no das más. Te cuesta concentrarte, olvidas cosas básicas, te sientes lento, raro. Pero duermes bien. Comes más o menos bien. No estás enfermo. Entonces, ¿qué está pasando?
A veces no es el estrés, ni el trabajo, ni la edad.A veces lo que te está faltando… es vitamina B12.Y no, no es una moda de suplementos ni una exageración. La vitamina B12 cumple funciones vitales:
mantiene tu sistema nervioso funcionando bien, ayuda a producir glóbulos rojos y es clave para la energía y el enfoque mental. Si te falta, lo vas a sentir.Y lo peor es que muchas veces no lo notas hasta que los síntomas se vuelven rutina.
5 señales cotidianas de que podrías tener deficiencia de B121. Te sientes cansado, todo el tiempoEse cansancio que no se quita con una siesta. Te despiertas igual de agotado que como te acostaste. Subir escaleras parece maratón. Tu cuerpo está pidiendo energía, pero no la tiene.
2. Sientes hormigueo en las manos o piesEsa sensación rara como de
“alfileres” o entumecimiento. No es normal, y podría ser una señal de que tu sistema nervioso está afectado por la falta de B12.
3. Te cuesta pensar o recordar cosasLe llamamos
“niebla mental”: te cuesta concentrarte, te olvidas de lo que ibas a decir, sientes que tu mente está lenta o desconectada. Suena familiar, ¿no?
4. Tu piel se ve más pálida… o amarillentaSí, esto también pasa. La B12 influye en la producción de glóbulos rojos. Cuando hay menos, la piel puede perder color o verse amarilla por el exceso de bilirrubina en sangre.
5. Tu lengua duele, se ve rara, o tienes llagasUna lengua roja, lisa, que arde al comer ciertos alimentos. O pequeñas úlceras en la boca. No siempre es solo irritación: puede ser un síntoma claro de deficiencia.
¿Quiénes tienen más riesgo?- Personas mayores de 50 años
- Vegetarianos y veganos (la B12 viene sobre todo de productos animales)
- Personas con problemas digestivos (como gastritis, celiaquía, Crohn)
- Quienes han tenido cirugía bariátrica
- Quienes toman ciertos medicamentos (omeprazol, metformina, etc.)
¿Qué puedes hacer?- No te autodiagnostiques. Si sientes varios de estos síntomas, habla con tu médico. Un simple análisis de sangre puede mostrar tus niveles de B12.
- Aliméntate con conciencia. Carnes, pescado, huevos, lácteos, y alimentos fortificados son fuentes naturales. Si eres vegetariano/vegano, considera suplementos (con receta).
- Escucha tu cuerpo. No normalices sentirte mal. El cansancio crónico no es tu “nueva normalidad”. Podría ser algo solucionable.
- No esperes a que sea grave. La deficiencia de B12 se puede tratar —pero si se prolonga, puede causar daño neurológico irreversible.
Fatiga, niebla mental y piel pálida: tu cuerpo podría estar bajo en B12Sentirse cansado, distraído o emocionalmente apagado no siempre es un tema emocional. A veces es bioquímico. A veces es tu cuerpo pidiéndote ayuda.
Y sí, una vitamina tan chiquita como la B12 puede marcar una gran diferencia.