En tendencia

No solo gases y acidez: 5 enfermedades peligrosas que empiezan con dolor abdominal

El dolor abdominal, a menudo ignorado como indigestión, puede ser señal de problemas de salud graves. El artículo destaca cinco condiciones peligrosas relacionadas con el dolor abdominal: úlceras pépticas, cálculos biliares, diverticulitis, enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) y pancreatitis. Reconocer síntomas acompañantes como fiebre, vómitos o sangre en las heces es fundamental.
No solo gases y acidez: 5 enfermedades peligrosas que empiezan con dolor abdominal
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
El dolor abdominal a menudo se puede considerar simplemente como indigestión, algo que la mayoría de las personas experimenta de vez en cuando en su vida. Pero en otras ocasiones, el dolor abdominal puede ser un indicador de una afección de salud grave. Se debe prestar atención a la intensidad, duración y otros signos que puedan acompañar el dolor. A continuación, se presentan cinco condiciones de salud peligrosas que comúnmente comienzan con dolor abdominal y requieren atención médica inmediata.Úlceras pépticas
2
Las úlceras son llagas abiertas que se producen en el revestimiento del estómago o en la parte superior del intestino delgado. Causan un dolor ardiente o malestar en la parte superior del abdomen, con frecuencia entre comidas o durante la noche. La enfermedad por úlcera péptica (EUP) se produce debido a un desequilibrio entre los factores destructivos y protectores de la mucosa gástrica. Otros síntomas pueden incluir hinchazón incontrolable, náuseas y acidez. Si no se tratan, las úlceras pueden provocar sangrado interno o perforación del revestimiento del estómago.Cálculos biliares
3
Los cálculos biliares son piezas solidificadas del líquido digestivo que se forman en la vesícula biliar. Pueden bloquear el flujo normal de la bilis, causando dolor intenso en el abdomen, especialmente en la parte superior, generalmente después de comer alimentos grasos o procesados. Este dolor suele ser agudo y puede durar desde unos minutos hasta varias horas, acompañado de síntomas como náuseas, vómitos e incluso ictericia. Si los cálculos causan inflamación de la vesícula, se necesita atención médica inmediata.Diverticulitis Los pequeños sacos en la pared del colon se llaman divertículos, y cuando se infectan o inflaman, se produce una condición llamada diverticulitis. Esto causa dolor intenso en la parte inferior izquierda del abdomen, acompañado de fiebre, náuseas y cambios en los hábitos intestinales. En casos graves, puede provocar complicaciones como perforación del colon o abscesos. Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP / PID)
4
La enfermedad inflamatoria pélvica afecta a los órganos reproductores femeninos y suele ser causada por bacterias transmitidas sexualmente. Generalmente provoca dolor abdominal bajo, fiebre, flujo vaginal anormal y dolor al mantener relaciones sexuales o al orinar. Si no se trata, puede causar infertilidad y dolor pélvico crónico. Pancreatitis La pancreatitis es la inflamación del páncreas, un órgano ubicado detrás del estómago que ayuda en la digestión y en el control del azúcar en la sangre. Provoca dolor intenso en la parte superior del abdomen que se irradia hacia la espalda. El dolor puede empeorar o mejorar después de comer y suele ir acompañado de náuseas y vómitos. La pancreatitis puede ser aguda o crónica, y en casos graves, puede provocar fallo orgánico. El diagnóstico y tratamiento temprano son esenciales para controlar la enfermedad y evitar complicaciones. Cómo saber cuándo buscar atención médica
5
Aunque el dolor abdominal común generalmente no es peligroso, algunos síntomas requieren atención médica inmediata. Estos incluyen dolor intenso repentino, dolor que dura más de unas pocas horas, dolor acompañado de fiebre, vómitos, sangre en las heces o en el vómito, color amarillento en la piel o los ojos, o dificultad para respirar. Si presentas alguno de estos síntomas, consulta a un profesional de la salud de inmediato, antes de que sea demasiado tarde.