En tendencia

7 razones para comer un tazón de papaya en el desayuno

El artículo explica los numerosos beneficios de consumir un tazón de papaya diariamente, especialmente por la mañana. La papaya es rica en fibra, vitaminas A, C y E, antioxidantes y enzimas como la papaína, que favorecen la digestión, la inmunidad, la salud de la piel y el control del peso. También puede reducir la inflamación, mejorar la función del hígado y el corazón, aliviar el estreñimiento, fortalecer el sistema inmunológico e incluso ayudar a prevenir el cáncer gracias a sus compuestos antioxidantes. En general, la papaya es una fruta baja en calorías y rica en nutrientes que apoya la salud integral.
7 razones para comer un tazón de papaya en el desayuno
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
Qué ocurre cuando comes papaya todos los días - La papaya es una fruta sencilla pero llena de beneficios increíbles. Es una fruta tropical rica en nutrientes, conocida por sus propiedades digestivas, fortalecedoras del sistema inmunológico y mejoradoras de la piel. Desde el Ayurveda hasta los nutricionistas modernos, todos elogian los beneficios de esta fruta, que contiene papaína, una enzima que ayuda a la digestión y previene la hinchazón. Llena de vitamina C, vitamina A y antioxidantes, la papaya también fortalece el sistema inmunológico, mejora la visión y promueve una piel radiante. Según un estudio de la Biblioteca Nacional de Medicina, la pulpa de la papaya contiene vitaminas A, C y E; vitaminas del complejo B, como ácido pantoténico y folato; minerales como magnesio y potasio; y fibra alimentaria. En las semillas se encuentran compuestos fenólicos como benzil isotiocianato, glucosinolatos, tocoferoles (α y δ), β-criptoxantina, β-caroteno y carotenoides. El estudio también señala que la pulpa y otras partes de la papaya, incluidas las hojas y las semillas, son ricas en acciones antioxidantes, antihipertensivas, hipoglucemiantes e hipolipemiantes, lo que puede contribuir a la prevención y el tratamiento de la obesidad y los trastornos metabólicos asociados. Además, el estudio indica que la papaya contiene concentraciones considerables de vitaminas, compuestos bioactivos y una composición lipídica que reduce los marcadores inflamatorios y la agregación plaquetaria, protege contra la trombogénesis y el estrés oxidativo, y previene la hipercolesterolemia—factores que pueden desencadenarse por la obesidad. Desplázate hacia abajo para conocer 7 razones para consumir un tazón de papaya en el desayuno, que equivale a unos 140–150 gramos y aporta solo 55–60 calorías.
124229989
Ayuda a perder peso Se dice que si buscas un remedio para reducir la grasa abdominal, comienza a comer un tazón de papaya cada mañana. Consumir papaya en ayunas puede ayudarte a evitar los antojos durante el día. La papaya es baja en calorías y rica en fibra, lo que ayuda a controlar el apetito y mantenerte satisfecho por más tiempo, favoreciendo el control del peso.
124229971
Buena para el corazón Se afirma que la papaya es rica en potasio, fibra y vitaminas, lo que ayuda a prevenir problemas relacionados con el corazón. Estos nutrientes ayudan a normalizar los niveles de colesterol y mejorar el flujo sanguíneo, reduciendo el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Tiene bajo contenido de azúcar y es rica en fibra, lo que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. También se dice que ayuda a prevenir la hipertensión al mantener estables los niveles de azúcar. Según los expertos, la enzima papaína actúa como analgésico y ayuda a controlar la inflamación mediante la producción de citocinas. De acuerdo con un estudio, los extractos de las hojas y el fruto de la papaya tienen beneficios metabólicos, como la reducción del colesterol y los triglicéridos, y muestran actividad inhibidora de la ECA, lo que disminuye la presión arterial y podría ayudar a prevenir la hipertrofia cardíaca, una afección vinculada a las enfermedades del corazón. Su alto contenido de fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol, mientras que el potasio favorece una presión arterial saludable. Juntos, estos nutrientes mejoran la circulación, reducen el riesgo de enfermedades cardíacas y promueven el bienestar cardiovascular general.
124229964
Bueno para el hígado Según un estudio, la papaya contiene propiedades hipolipemiantes, antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a prevenir el daño hepático y mejorar la función del hígado al modular el metabolismo lipídico y suprimir las citocinas proinflamatorias. La papaya también contiene compuestos como la colina y el betacaroteno que ayudan a reducir la inflamación, lo cual es ideal para manejar problemas relacionados con el estilo de vida como la artritis o el hígado graso. La papaya ayuda a limpiar el hígado al favorecer la digestión y la regularidad intestinal, lo que reduce la carga de toxinas del hígado. Contiene vitamina C, vitamina A y flavonoides que protegen las células hepáticas del estrés oxidativo y la inflamación. Baja en grasa y rica en fibra, la papaya ayuda a controlar el peso, mejorar el metabolismo y reducir la acumulación de grasa en el hígado. Las enzimas de la papaya (como la papaína) y los antioxidantes pueden reducir la inflamación, algo útil en casos de hígado graso.
adad
Promueve una piel sana y radiante Las enzimas naturales y los antioxidantes de la papaya ayudan a eliminar las células muertas de la piel, limpiar los poros y prevenir las arrugas. También favorece la cicatrización de heridas y previene infecciones en piel quemada. Se dice que cuando se consume papaya en ayunas, ayuda a suavizar el intestino, mejorar la digestión y promover una piel saludable y luminosa.
124229936
Alivio del estreñimiento Comer papaya con el estómago vacío puede facilitar las evacuaciones debido a su alto contenido de fibra, lo que ayuda a aliviar el estreñimiento y mejorar la salud digestiva. Se dice que las enzimas digestivas pueden ayudar a descomponer los alimentos, desintoxicar el estómago y aliviar el estreñimiento.
124229926
Previene el cáncer Según un estudio de la Biblioteca Nacional de Medicina titulado Potencial anticancerígeno del extracto de semilla negra de Carica papaya Linn contra la línea celular de cáncer de colon humano: estudio in vitro, las semillas de papaya (Carica papaya Linn) tienen propiedades anticancerígenas que pueden ayudar a combatir varios tipos de cáncer, como el cáncer de hígado y de próstata. También se dice que los antioxidantes de la papaya, como el licopeno, inhiben naturalmente el crecimiento de células cancerosas y reducen el estrés oxidativo, disminuyendo el riesgo de cáncer. Además, se ha descubierto que los carotenoides de la papaya pueden estimular suavemente el útero y ayudar a regular los cólicos menstruales.
124229910
Refuerza la inmunidad Se dice que una papaya mediana proporciona más del 200% del requerimiento diario de vitamina C, lo cual es crucial para estimular la producción de glóbulos blancos, mejorar la respuesta inmunológica y acortar la duración de resfriados e infecciones. También está llena de betacaroteno, flavonoides y vitamina A, que protegen las células inmunológicas del daño oxidativo y ayudan a mantener la salud de la piel y las mucosas. Según un estudio, sus componentes antioxidantes, incluidos la vitamina C, los flavonoides y los terpenoides, neutralizan los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo. Estos efectos combinados inmunomoduladores, antiinflamatorios y antivirales hacen de la papaya un agente natural altamente prometedor para fortalecer la inmunidad y combatir eficazmente las enfermedades virales. Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para conocimiento general y no debe considerarse como consejo médico. Siempre consulta a tu médico antes de comenzar cualquier rutina nueva.