En tendencia

Manzanilla: La humilde hierba que calma los nervios y podría ayudarte a bajar la presión arterial

Este artículo revela el verdadero poder de la manzanilla, una hierba ancestral comúnmente subestimada. Más allá de ser una simple infusión relajante, la ciencia moderna empieza a descubrir su potencial en la salud cardiovascular y nerviosa, especialmente por su posible efecto en la reducción de la presión arterial. Con estudios en curso y beneficios comprobados como calmante natural, la manzanilla se posiciona como un remedio accesible, lleno de tradición y respaldado por evidencia emergente.
Manzanilla: La humilde hierba que calma los nervios y podría ayudarte a bajar la presión arterial
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
En muchas cocinas hispanas, la manzanilla no falta. Se le ofrece a quien no puede dormir, a quien tiene dolor de estómago, a quien ha pasado un susto o necesita simplemente “calmar los nervios”. Pero más allá de su reputación como infusión relajante, recientes investigaciones científicas comienzan a revelar que esta planta tan tradicional podría tener un impacto positivo en la salud cardiovascular, específicamente en la presión arterial. ¿Qué hace tan especial a la manzanilla?La manzanilla contiene compuestos naturales como la apigenina, un flavonoide con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y sedantes suaves. Estos componentes actúan sobre ciertos receptores del sistema nervioso central, favoreciendo la relajación muscular, la calma mental y, según algunos estudios, una posible reducción en la presión arterial. ¿Cómo puede influir en la presión arterial?Según los estudios en animales han mostrado que el extracto de manzanilla puede:
  • Disminuir la presión sistólica y diastólica (las dos cifras que conforman la medición de la presión arterial).
  • Relajar los vasos sanguíneos, mejorando la circulación.
  • Reducir el ritmo cardíaco, especialmente en situaciones de estrés o ansiedad.
En humanos, aunque la evidencia aún es limitada, hay resultados prometedores cuando se combina manzanilla con otras hierbas como la lavanda. Estos estudios indican que las infusiones de este tipo pueden contribuir a:
  • Reducir el cortisol (la hormona del estrés).
  • Mejorar la calidad del sueño.
  • Disminuir los niveles generales de ansiedad, lo cual indirectamente influye en una presión arterial más estable.
Beneficio doble: cuerpo y menteNo es sorpresa que culturas con fuerte tradición herbolaria, como la nuestra, hayan confiado en la manzanilla durante generaciones. Al reducir el estrés mental, también se favorece el bienestar físico. Sabemos que el estrés crónico es uno de los grandes factores de riesgo para la hipertensión, así que incluir una taza de manzanilla en tu rutina nocturna puede ser un gesto pequeño, pero significativo. Precauciones importantesAunque es una hierba natural, la manzanilla no está libre de contraindicaciones:
  • Personas alérgicas al polen o a plantas como la ambrosía podrían tener reacciones adversas.
  • Puede interactuar con medicamentos anticoagulantes o sedantes.
  • Las mujeres embarazadas o lactando deben consultar con un médico antes de consumirla en grandes cantidades.
  • No debe reemplazar ningún tratamiento médico para la hipertensión o la ansiedad, sino actuar como complemento bajo supervisión.
¿Cómo incluirla de forma segura?Una infusión suave (1 cucharadita de flores secas por taza) es suficiente.Idealmente, se toma por la noche, para aprovechar su efecto calmante.Puedes mezclarla con otras plantas compatibles, como toronjil, lavanda o valeriana, pero siempre en dosis moderadas.Manzanilla: calma, corazón y cienciaLa manzanilla es mucho más que una “agüita” para relajarse: es una aliada ancestral con potencial científico en la salud del corazón y del sistema nervioso. Aunque aún se están haciendo estudios más profundos, sus beneficios como calmante natural están bien documentados, y su posible impacto en la presión arterial abre nuevas puertas para quienes buscan remedios complementarios y accesibles.Así que la próxima vez que prepares una taza de manzanilla, recuerda: podrías estar dándole a tu cuerpo un regalo lleno de tradición, ciencia y bienestar.