• Noticias
  • Noticias Noticias
  • 3 aviones rusos interceptados sobre Estonia: Moscú responde a las acusaciones y afirma que “no hubo desviación de la ruta acordada”

3 aviones rusos interceptados sobre Estonia: Moscú responde a las acusaciones y afirma que “no hubo desviación de la ruta acordada”

Tres cazas rusos MiG-31 fueron interceptados tras violar el espacio aéreo de Estonia, según la OTAN. Moscú lo niega, alegando que volaban sobre aguas neutrales. El incidente desata protestas de Tallin y condenas de líderes como Macron y Zelenski, aumentando la tensión entre Rusia y la Alianza Atlántica.
3 aviones rusos interceptados sobre Estonia: Moscú responde a las acusaciones y afirma que “no hubo desviación de la ruta acordada”
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
Rusia negó este sábado que tres de sus aviones de combate hubieran violado el espacio aéreo de Estonia el viernes, insistiendo en que sus aeronaves volaron únicamente sobre aguas neutrales. Tallin informó el viernes que tres cazas MiG-31 entraron en su espacio aéreo sobre el Golfo de Finlandia, permaneciendo durante 12 minutos antes de que aviones italianos F-35 los obligaran a retirarse. La incursión ocurrió cerca de la isla de Vaindloo, a unos 100 kilómetros de la capital. Las autoridades añadieron que las aeronaves no presentaron planes de vuelo, tenían los transpondedores apagados y no estaban en contacto con el control de tráfico aéreo. Estonia convocó a un diplomático ruso en señal de protesta. El ministro de Asuntos Exteriores, Margus Tsahkna, calificó el incidente de “descaradamente sin precedentes” y señaló, citado por Reuters: “Rusia ha violado el espacio aéreo de Estonia cuatro veces solo este año, lo cual ya es inaceptable, pero la violación de hoy, en la que tres aviones de combate entraron en nuestro espacio aéreo, es descaradamente sin precedentes.”

Declaración de Moscú

El ministerio de Defensa ruso rechazó las acusaciones: “Durante el vuelo, los aviones rusos no se desviaron de la ruta de vuelo acordada y no violaron el espacio aéreo de Estonia”, afirmó. Según Moscú, los cazas se desplazaban desde el noroeste de Rusia hacia Kaliningrado “sobre aguas neutrales del mar Báltico”. “El vuelo se llevó a cabo en estricta conformidad con las normas internacionales que rigen el espacio aéreo, sin violar las fronteras de otros Estados, como lo confirman verificaciones independientes”, escribió el ministerio en Telegram.

Respuesta de la OTAN

La OTAN confirmó que sus aviones interceptaron a las aeronaves rusas. “Hoy, aviones rusos violaron el espacio aéreo estonio. La OTAN respondió de inmediato e interceptó los aviones rusos. Este es otro ejemplo del comportamiento imprudente de Rusia y de la capacidad de la OTAN para responder”, dijo un portavoz en X. La alianza patrulla los cielos de Estonia y otros estados bálticos bajo su misión “Baltic Sentry”.

Reacciones globales

El presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo que aún no había recibido un informe sobre el incidente: “No me gusta. No me gusta cuando eso ocurre. Podría ser un gran problema. Se los haré saber más tarde”, declaró a los periodistas. Ucrania condenó el hecho como “una nueva e inaceptable medida de desestabilización”. El presidente Volodímir Zelenski escribió en Telegram, citado por Reuters: “Se necesitan medidas contundentes, tanto conjuntas como individuales de los países.” El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también expresó solidaridad con Estonia: “Condeno enérgicamente las incursiones de aeronaves rusas en Estonia. Representan un paso más en la acumulación de provocaciones y acciones irresponsables por parte de Rusia. Extiendo todo mi apoyo a las autoridades estonias. Se adoptará una postura de seguridad en respuesta a estas repetidas violaciones”, escribió en X. El choque aéreo se produjo tres días después de que Rusia y Bielorrusia completaran sus ejercicios militares a gran escala “Zapad-2025”, que incluyeron simulacros de uso de armas nucleares. También ocurrió tras una incursión previa de drones en el espacio aéreo polaco que, según funcionarios occidentales, fue una prueba de la preparación de la OTAN.