• Noticias
  • Negocios Noticias
  • 'Ejemplo típico de intimidación unilateral': China defiende las compras de petróleo ruso; critica a Trump por presionar a los países para que dejen de comprar energía a Moscú
En tendencia

'Ejemplo típico de intimidación unilateral': China defiende las compras de petróleo ruso; critica a Trump por presionar a los países para que dejen de comprar energía a Moscú

China defendió sus compras "legítimas" de petróleo ruso, acusando a Estados Unidos de "intimidación unilateral" y "coerción económica". Beijing advirtió sobre contramedidas si sus intereses se ven perjudicados, enfatizando la soberanía nacional. Esto se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que India dejaría de comprar petróleo ruso y señalara presión sobre China también.
'Ejemplo típico de intimidación unilateral': China defiende las compras de petróleo ruso; critica a Trump por presionar a los países para que dejen de comprar energía a Moscú
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
China defendió el jueves sus continuas compras de petróleo ruso, calificándolas de "legítimas" y criticando lo que describió como "intimidación unilateral" por parte de Estados Unidos. Los comentarios se producen después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera el miércoles que el primer ministro Modi le había asegurado que Nueva Delhi dejaría de comprar petróleo ruso y señaló intenciones de presionar a China de manera similar. Las acciones de Estados Unidos son un ejemplo típico de intimidación unilateral y coerción económica", dijo Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, durante una conferencia de prensa. Jian también defendió su "cooperación económica, comercial y energética normal y legítima con países de todo el mundo, incluida Rusia".

Beijing advierte sobre contramedidas

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, advirtió que China adoptará firmes contramedidas si sus intereses se ven amenazados y prometió “defender resueltamente su soberanía”. La declaración refuerza la posición de Beijing de que no forma parte del conflicto en Ucrania, pese a las acusaciones persistentes de Kiev y de gobiernos occidentales que acusan a China de brindar apoyo político y económico a Moscú.

Trump intensifica la presión sobre India y China

El presidente Donald Trump ha acusado en reiteradas ocasiones a China e India de financiar la guerra en Ucrania mediante la compra de petróleo ruso con descuento, e instó a los aliados europeos a detener de inmediato esas adquisiciones. Sin embargo, los recientes comentarios de Beijing muestran que el país rechazará la presión externa, insistiendo en que actuará de acuerdo con sus intereses nacionales y su soberanía.