En tendencia

Suplementos de Magnesio: 5 efectos positivos que los farmacéuticos quieren que conozcas

Los suplementos de magnesio se están volviendo muy populares por sus beneficios para la salud. Will, un farmacéutico, comparte cinco efectos positivos: ayudan a aliviar la tensión muscular y los calambres, calman la mente y mejoran la concentración, regulan la presión arterial y favorecen un sueño profundo. Los estudios también apoyan el papel del magnesio en el descanso y en el bienestar general. Muchas personas ahora están considerando añadir suplementos de magnesio a su rutina.
Suplementos de Magnesio: 5 efectos positivos que los farmacéuticos quieren que conozcas
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
En los últimos tiempos, los suplementos de vitaminas y minerales esenciales han ganado mucha atención. Desde influencers en redes sociales hasta médicos profesionales, todos recomiendan algún suplemento para mejorar la salud, la piel y mucho más. Sin embargo, cuando se trata de efectos secundarios, la gente suele esperar y observar o empieza a investigar por sí misma en internet y redes sociales. Para quienes estén pensando en tomar magnesio, un farmacéutico comparte 5 efectos positivos que deberías conocer antes de empezar.

¿Por qué tomar suplementos de magnesio?

Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH), la dieta de muchas personas en Estados Unidos proporciona menos magnesio del necesario. Este nutriente es esencial para varios procesos del cuerpo, como regular la función muscular y nerviosa, mantener los niveles de azúcar y presión arterial, y producir proteínas, huesos y ADN. Para cubrir esta diferencia entre el magnesio consumido y el requerido, muchas personas recurren a los suplementos, que son una forma fácil de garantizar una ingesta adecuada.

Advertencia del farmacéutico sobre los efectos positivos del magnesio

Will, un farmacéutico con más de 226.000 seguidores en Instagram, compartió recientemente un video revelando cinco efectos positivos de tomar magnesio que debes conocer antes de empezar. El video recibió más de 2.000 “me gusta” y comentarios de personas agradecidas por la información.

Cambios musculares inusuales

“Tensión en los hombros? Desaparece. Calambres al dormir? Desaparecen. Hormigueo en los dedos? Comienza a aliviarse.” Varios estudios muestran que la necesidad de magnesio aumenta con la actividad física. Este mineral mejora la función del ejercicio al optimizar la disponibilidad de glucosa en el cerebro, músculos y sangre, y reducir o retrasar la acumulación de lactato en los músculos.

Beneficios para el cerebro

El magnesio calma las neuronas hiperactivas, lo que ayuda a reducir pensamientos acelerados y mejorar la concentración. Investigaciones publicadas en la revista Nutrients indican que el magnesio regula el estrés al influir en neurotransmisores como el glutamato y GABA. Por eso puede ser un buen complemento para la dieta.

Regulación de la presión arterial

“Es posible que notes que tu corazón ya no late tan rápido. Tu cuerpo lo percibe, y los dolores de cabeza empiezan a desaparecer.” Un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition demostró que proporcionar entre 365-450 mg/día de magnesio durante 1-6 meses redujo significativamente la presión arterial en personas con resistencia a la insulina, prediabetes y otras enfermedades crónicas no transmisibles.

Sueño profundo

El “efecto secundario” más destacado, según el farmacéutico, es el sueño profundo. “El estrés disminuye, los cambios de humor desaparecen y la sensación es increíble. El magnesio podría ser el mineral más subestimado. ¡Pero una vez que comienzas, no hay vuelta atrás!” Investigaciones publicadas en el Journal of Research in Medical Sciences indican que la suplementación con magnesio mejora el insomnio, la eficiencia y duración del sueño en personas mayores. Otro estudio publicado por Elsevier mostró que los niveles de magnesio plasmático son más bajos en personas con falta de sueño. El magnesio ayuda a mantener el ritmo circadiano, reduce la somnolencia diurna y mejora la calidad del sueño. Agregar magnesio a tu rutina nocturna puede favorecer un descanso más reparador, mejor ánimo y una mayor función cerebral y corporal.