El vinagre de manzana (ACV) es un elixir tradicional que se ha usado como remedio natural para diferentes problemas de salud y se promociona por sus posibles beneficios, como reducir el nivel de azúcar en la sangre y ayudar en la pérdida de peso.
Hoy en día, el ACV es un remedio casero muy popular gracias a sus posibles beneficios, desde ayudar con el control del peso hasta estabilizar el azúcar en la sangre.
Pero, como la mayoría de los suplementos, el momento en que lo tomas importa. Cuándo y cómo consumes el ACV puede marcar la diferencia en su efectividad y en evitar efectos secundarios no deseados.
¿Qué es el vinagre de manzana? El vinagre de manzana se produce al fermentar los azúcares de las manzanas en ácido acético, que es el ingrediente principal responsable de su sabor agrio y de muchos de sus beneficios para la salud.
El ACV existe en dos formas principales: filtrado y no filtrado. A veces se le añaden otras frutas, como frambuesas, para crear versiones con sabor, pero la base siempre sigue siendo la manzana.
Posibles beneficios para la salud del vinagre de manzanaEl vinagre de manzana (ACV) se ha usado como remedio tradicional para diferentes problemas de salud y hoy en día se recomienda mucho por sus posibles beneficios, como reducir los niveles de azúcar en la sangre y ayudar en la pérdida de peso.
Las investigaciones sugieren que el vinagre de manzana puede apoyar la salud de las siguientes maneras:
Beneficios posibles del vinagre de manzana- Mejora el azúcar en la sangre y los niveles de insulina después de comidas con muchos carbohidratos.
- Aumenta la sensación de saciedad, ayudando a sentirse lleno y consumir menos calorías.
- Ayuda en la pérdida de peso y en la reducción de grasa corporal.
- Puede apoyar la salud del corazón al mejorar el colesterol y la presión arterial.
- Ofrece efectos antimicrobianos, similares a otros tipos de vinagre.
Aunque algunos de estos resultados son prometedores, la mayoría de los estudios son pequeños y se necesita más investigación para sacar conclusiones firmes. Además, el vinagre de manzana no es adecuado para todos.
Mejores momentos para tomar vinagre de manzanaPor la mañana- Tomar vinagre de manzana en la mañana puede ser útil para quienes buscan controlar el peso y el azúcar en la sangre. En un estudio clínico, los participantes que tomaron hasta una cucharada diaria de vinagre de manzana durante 4 a 12 semanas tuvieron reducciones en:
- Niveles de azúcar en la sangre
- Peso corporal (pérdida promedio de 6–8 kg)
- IMC (bajada de hasta 3 puntos)
- Circunferencia de cintura y cadera
- Colesterol total y triglicéridos
- Aunque los resultados son positivos, se necesitan más estudios a gran escala para confirmar estos beneficios en diferentes grupos de personas.
Antes de las comidas Algunas evidencias sugieren que beber vinagre de manzana antes de las comidas puede:
- Disminuir el apetito
- Ayudar a sentirse lleno más rápido
- Mejorar la respuesta de azúcar en sangre después de comer
Por ejemplo, un estudio pequeño encontró que el vinagre de manzana retrasó el vaciado del estómago en personas con diabetes tipo 1. Otro ensayo en adultos con sobrepeso observó menos apetito y más pérdida de peso. Aunque los resultados son prometedores, los estudios tenían pocas personas y no se pueden aplicar a todos.
Cuándo debes evitar tomar vinagre de manzana Aunque en pequeñas cantidades suele ser seguro, el vinagre de manzana puede causar efectos secundarios si se usa mal:
- Su acidez puede causar malestar estomacal o náusea si se toma sin diluir o con el estómago vacío.
- Siempre hay que diluirlo en agua, porque el ácido puede dañar el esmalte de los dientes.
- Puede interferir con diuréticos, insulina o medicamentos para el corazón. Consulta con tu médico si tomas medicación de forma regular.
- Tomarlo muy cerca de la hora de dormir puede causar reflujo o irritación en la garganta, sobre todo si te acuestas justo después.
Como con cualquier hábito de salud, la clave es la moderación y la constancia. En el caso del vinagre de manzana, tomarlo en el momento correcto puede ayudarte a aprovechar mejor sus beneficios.