Cómo planea Google “cambiar” Play Store para evitar futuras multas en Europa

Google está ajustando sus políticas de Play Store en Europa para apaciguar a los reguladores de la Unión Europea (UE) y, potencialmente, evitar fuertes sanciones. A partir de ahora, los desarrolladores en 30 países europeos podrán dirigir a los usuarios hacia sitios web externos para realizar compras. Si bien Google reducirá sus “tarifas iniciales de adquisición” al 3%, también aplicará una estructura de comisiones escalonada. La compañía, sin embargo, expresó preocupación por la seguridad de las transacciones realizadas fuera de su entorno protegido.
Cómo planea Google “cambiar” Play Store para evitar futuras multas en Europa
(Crédito de la imagen: TIL Creatives)
Google ha anunciado una serie de cambios propuestos en su Play Store con el objetivo de satisfacer a los reguladores de la UE y evitar futuras sanciones millonarias. Estas modificaciones se producen tras una advertencia enérgica de los organismos europeos en marzo, que acusaron a Google de restringir la competencia al impedir que los desarrolladores de terceros dirigieran a los usuarios a realizar compras fuera del ecosistema de Android. De acuerdo con un informe de Bloomberg, la revisión propuesta busca facilitar que los desarrolladores guíen a los usuarios fuera de la Play Store para efectuar transacciones. Esta nueva política se aplicará en los 30 países europeos donde opera la tienda. Según Google, ahora las aplicaciones podrán redirigir a los usuarios a la web para completar las compras.

Ajustes de Play Store con nuevas condiciones

No obstante, este cambio vendrá acompañado de nuevas condiciones, ya que Google introducirá una estructura de tarifas revisada para cubrir sus costos operativos, según el informe. Con el nuevo modelo, las “tarifas iniciales de adquisición” para los desarrolladores se reducirán del 10% de los costos de transacción al 3%. Aun así, la empresa implementará una estructura de comisiones escalonada para los creadores de software. Google también ha advertido que permitir transacciones fuera del “entorno seguro” de Play Store podría conllevar “graves amenazas de seguridad”. Clare Kelly, asesora principal de competencia de Google, comentó sobre los cambios: “Aunque seguimos preocupados de que estas modificaciones puedan exponer a los usuarios de Android a contenidos dañinos y empeorar la experiencia de las aplicaciones, estamos actualizando nuestro Programa de Ofertas Externas para la UE con tarifas revisadas y más opciones para los desarrolladores de Android” tras extensas conversaciones con la Comisión Europea. Cabe señalar que Apple implementó ajustes similares en su App Store a principios de este año, aun mientras impugnaba legalmente la presión regulatoria. Hasta la fecha, únicamente Apple y Meta Platforms Inc. han recibido multas bajo la Ley de Mercados Digitales (DMA), de 500 millones de euros (583 millones de dólares) y 200 millones de euros, respectivamente.