• Noticias
  • Estilo De Vida Noticias
  • Inyecciones ilegales para bajar de peso se venden en TikTok: “no están aprobadas para uso humano”; reguladores del Reino Unido lanzan advertencia urgente
En tendencia

Inyecciones ilegales para bajar de peso se venden en TikTok: “no están aprobadas para uso humano”; reguladores del Reino Unido lanzan advertencia urgente

Las autoridades sanitarias del Reino Unido advierten sobre la venta ilegal de inyecciones para adelgazar no aprobadas, como el Retatrutide, en redes sociales como TikTok. Estas inyecciones no reguladas suponen un grave riesgo para la salud debido a posibles ingredientes dañinos, dosis incorrectas y ausencia de supervisión médica. Los reguladores trabajan activamente en la eliminación de publicaciones ilícitas y en el refuerzo de controles publicitarios más estrictos para proteger la seguridad pública.
Inyecciones ilegales para bajar de peso se venden en TikTok: “no están aprobadas para uso humano”; reguladores del Reino Unido lanzan advertencia urgente
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
Las autoridades sanitarias del Reino Unido están dando la voz de alarma: se están anunciando y vendiendo a través de TikTok y otras redes sociales inyecciones ilegales para perder peso, productos que no cuentan con aprobación para uso humano. Estas publicaciones suelen promocionar supuestas “plumas milagrosas” o inyectables como “Triple G” o Retatrutide, sin supervisión médica alguna. Los reguladores, incluida la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA), han emitido advertencias urgentes. Según explican, estas inyecciones para adelgazar, no autorizadas, pueden contener sustancias inseguras, dosis incorrectas o incluso contaminantes, lo que podría provocar efectos secundarios graves.

¿Qué está pasando?

El Retatrutide es un fármaco experimental que todavía se encuentra en ensayos clínicos. Su acción se dirige a tres receptores hormonales —GLP-1, GIP y glucagón— para ayudar a controlar el apetito y el peso. Sin embargo, aún no ha sido aprobado por los reguladores para uso en humanos. Aun así, vendedores en TikTok, Instagram y otras plataformas lo están comercializando como alternativa barata a inyecciones aprobadas y costosas como Mounjaro. Algunas publicaciones ofrecen versiones no autorizadas o aseguran disponer del producto “fuera de ensayos clínicos”, escapando a la supervisión regulatoria.

Lo que advierten los reguladores

La MHRA en el Reino Unido ha declarado públicamente que cualquier producto que se venda alegando contener Retatrutide fuera de ensayos oficiales probablemente sea ilegal. Alertan de que estos productos podrían contener sustancias dañinas, dosis erróneas, no cumplir con los estándares de seguridad y no estar aprobados para uso humano. Eli Lilly, el fabricante, ha realizado advertencias similares. Aunque algunas publicaciones ya han sido retiradas, nuevas siguen apareciendo. Los reguladores recalcan que los medicamentos legítimos para adelgazar (como semaglutida, liraglutida o tirzepatida) deben ser recetados por profesionales médicos cualificados. Cualquier producto adquirido fuera de las cadenas legales de suministro puede ser falso, inseguro o estar mal dosificado. La Autoridad de Normas de Publicidad (ASA) también está actuando, sancionando a empresas y publicaciones en redes que promocionan medicamentos de prescripción sin supervisión médica adecuada. En el Reino Unido, publicitar medicamentos sujetos a receta sin una prescripción es ilegal.

¿Por qué son peligrosas estas inyecciones ilegales para adelgazar?

  • Contenido desconocido o falsificado: Las plumas o inyectables falsos pueden no contener la sustancia que dicen tener. Podrían incluir ingredientes incorrectos, contaminantes peligrosos o dosis mal preparadas. En investigaciones, la MHRA encontró plumas falsas de Ozempic o Saxenda que contenían insulina en lugar del principio activo declarado.

  • Dosis incorrectas y falta de control de calidad: Al no estar regulados, los niveles de medicación pueden variar ampliamente. Algunas versiones ilegales suministran dosis demasiado altas (con riesgo de reacciones graves) o demasiado bajas (volviéndolas ineficaces). En algunos casos, personas han sido hospitalizadas por usar inyecciones no reguladas.

  • Efectos secundarios graves e incluso muertes: Según informes recientes, al menos 18 muertes en el Reino Unido han sido vinculadas al uso de inyecciones para adelgazar fuera de supervisión. Entre los efectos adversos comunes figuran náuseas, vómitos, diarrea y molestias gastrointestinales. Las complicaciones más graves incluyen pancreatitis, problemas en la vesícula biliar e incluso necesidad de cirugía para extraerla.

  • Condiciones médicas y seguridad comprometida: Quienes compran por internet o redes sociales carecen de supervisión médica. No se evalúan factores como índice de masa corporal (IMC), historial clínico o contraindicaciones (embarazo, enfermedades renales o hepáticas, problemas digestivos previos), lo que aumenta los riesgos.

¿Qué están haciendo los reguladores y organismos de control?

  • Eliminación de publicaciones ilícitas: Se solicita a las plataformas que retiren cuentas o anuncios que ofrezcan estas inyecciones no aprobadas. Investigaciones de medios como The Independent han conducido a eliminaciones.

  • Regulación de la publicidad: La ASA aplica sanciones a quienes promocionen medicamentos de prescripción en redes sociales sin control médico.

  • Controles más estrictos en farmacias online: Nuevas normas exigen verificar más detalladamente la información de los pacientes (peso, talla, IMC) y prohíben prescribir inyectables para adelgazar solo mediante cuestionarios. Varias farmacias ya han sido sancionadas.

¿Qué debes hacer? Tu lista de seguridad

Ante el aumento de ventas ilegales de estos productos, ten en cuenta lo siguiente:
  • Nunca compres inyecciones para bajar de peso en redes sociales, TikTok o webs que no exijan receta ni consulta médica.

  • Consulta siempre con un profesional de la salud antes de usar cualquier medicamento para adelgazar.

  • Si compras legalmente, asegúrate de que sea con receta y en una farmacia autorizada.

  • Desconfía de precios demasiado bajos, ausencia de información sobre efectos secundarios o falta de supervisión médica.

  • Reporta publicaciones o medicamentos sospechosos a la MHRA (mediante el sistema Yellow Card) o a los organismos reguladores correspondientes.