Las infecciones del tracto urinario (ITU) se encuentran entre las infecciones más comunes, especialmente en las mujeres. Ocurren cuando las bacterias dañinas entran y se multiplican en partes del sistema urinario como la vejiga, la uretra o los riñones.
Los síntomas incluyen ardor al orinar, impulsos frecuentes de orinar, malestar pélvico y orina turbia o mal olorosa. La hidratación juega un papel vital en el apoyo a la salud del tracto urinario, particularmente durante la infección. Beber más agua puede ayudar a eliminar las bacterias, aliviar la irritación y promover la curación. Si bien el agua por sí sola puede no curar una infección urinaria, puede ser una ayuda altamente efectiva junto con un tratamiento médico adecuado.
En este artículo, exploramos cómo la hidratación afecta a las infecciones urinarias, cuánta agua es beneficiosa y cuándo la atención profesional es esencial.
¿Qué es una infección urinaria y por qué importa la hidratación?Una infección del tracto urinario ocurre cuando las bacterias más comúnmente Escherichia coli entran en el tracto urinario y comienzan a multiplicarse. Si bien el cuerpo tiene sus propias defensas naturales, ciertos factores pueden permitir que las bacterias las superen, lo que lleva a la infección. Las infecciones urinarias pueden afectar el tracto inferior (veja y uretra) o, en casos más graves, extenderse al tracto superior y a los riñones.
La hidratación se vuelve particularmente importante porque la orina actúa como un mecanismo natural de lavado para el sistema urinario. Beber suficiente agua aumenta la producción de orina, lo que a su vez ayuda a eliminar las bacterias de la vejiga antes de que puedan apoderarse. Este sencillo paso no solo ayuda a controlar una infección actual, sino que también puede ayudar a prevenir futuros episodios.
La importancia de beber agua para ayudar a eliminar una infección urinariaAumentar su ingesta de agua puede apoyar la capacidad natural del cuerpo para eliminar las bacterias que causan infecciones.
Cuando bebes más líquidos, tu cuerpo produce más orina. Esto conduce a una micción más frecuente, lo que ayuda a eliminar las bacterias del tracto urinario antes de que puedan adherirse al revestimiento de la vejiga, multiplicarse y causar una infección completa.
Este mecanismo de lavado es especialmente útil en las primeras etapas de una infección urinaria o para personas propensas a infecciones recurrentes. Al mantener el sistema urinario activo y vaciado regularmente, está dificultando que las bacterias permanezcan en su lugar el tiempo suficiente para desencadenar inflamación o síntomas.
Un estudio publicado en JAMA Internal Medicine encontró que las mujeres que experimentaron infecciones urinarias recurrentes y bebieron 1,5 litros adicionales de agua al día tenían un 50 % menos de infecciones durante un período de 12 meses en comparación con aquellas que bebieron menos. Estas mujeres también necesitaban menos antibióticos y experimentaron períodos más largos sin síntomas entre infecciones. Esto proporciona una fuerte evidencia de que aumentar la ingesta diaria de agua puede ser una estrategia preventiva efectiva para aquellos vulnerables a las infecciones urinarias recurrentes.
¿Cuánta agua debes beber durante una infección urinaria?La ingesta recomendada de líquidos durante una infección urinaria puede variar de persona a persona, dependiendo de factores como el tamaño corporal, el nivel de actividad y la salud general. Sin embargo, una pauta general es apuntar a 1,5 a 2 litros al día, aproximadamente de seis a ocho vasos de agua.
Durante una infección urinaria, puede ser útil aumentar ligeramente esta cantidad a 2 a 2,5 litros por día, a menos que un proveedor de atención médica aconseje lo contrario. Beber demasiado demasiado rápido es innecesario y puede causar molestias; en su lugar, apunte a una ingesta constante a lo largo del día para mantener el flujo de orina y las bacterias enjuague.
Si su orina es de color claro y está orinando regularmente, es probable que esté bien hidratado.
Por qué mantenerse hidratado ayuda durante una infección urinariaHay varias razones fisiológicas por las que la hidratación adecuada marca la diferencia durante una infección urinaria:
Dilución de la orina: La orina concentrada puede irritar el revestimiento de la vejiga, haciendo que los síntomas de la infección urinaria se sientan peor. Beber más agua ayuda a diluir la orina, lo que puede aliviar las molestias.
Aumento de la micción: Esto no solo proporciona alivio de las sensaciones de ardor, sino que también evita que las bacterias se asienten en la vejiga.
Reducción de la carga bacteriana: El enjuague más frecuente del tracto urinario significa que las bacterias tienen menos oportunidades de multiplicarse y colonizar.
La hidratación es una de las formas más naturales de apoyar los mecanismos de lucha contra las infecciones del cuerpo y mejorar los resultados de recuperación.
¿Puede el agua por sí sola curar una infección urinaria?Aunque el agua juega un papel útil, no puede curar una infección urinaria por sí sola. La mayoría de las infecciones urinarias, especialmente las que afectan a la vejiga o los riñones, requieren antibióticos para erradicar completamente la infección.
Concurrir únicamente al aumento de la ingesta de líquidos puede retrasar el tratamiento y potencialmente provocar complicaciones más graves. Si una infección urinaria no se trata, puede extenderse a los riñones y causar síntomas como fiebre, dolor de espalda y náuseas, lo que indica una infección más grave que requiere atención médica inmediata.
Piense en el agua como una estrategia de apoyo que complemente, pero no reemplace, la atención médica adecuada.
Otras medidas naturales que pueden ayudar junto con la hidrataciónAdemás de aumentar su ingesta de agua, considere estas prácticas para apoyar la recuperación de infecciones urinarias y reducir la recurrencia:
Orine con frecuencia: No lo retena en la orina, ya que esto permite que las bacterias se multipliquen más.
Limpiar de adelante hacia atrás: Esto evita la propagación de bacterias desde el área anal a la uretra.
Evite los irritantes de la vejiga: Reduzca la ingesta de cafeína, alcohol, alimentos picantes y edulcorantes artificiales, todos los cuales pueden empeorar los síntomas.
Considere los productos de arándano: Aunque la evidencia es mixta, algunas personas encuentran que el jugo de arándano o los suplementos son útiles para prevenir infecciones recurrentes.
Probióticos: Estos pueden ayudar a restaurar un equilibrio saludable de bacterias en el cuerpo, lo que puede apoyar la salud inmunológica y reducir el riesgo de infecciones urinarias.
Si bien estas medidas no curarán una infección activa, pueden ayudar a crear condiciones menos favorables para el crecimiento bacteriano.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos y no constituye un consejo médico. Siempre consulte a un profesional de la salud calificado antes de realizar cualquier cambio en su rutina o tratamiento de salud.