OpenAI estaría buscando desarrollar robots humanoides y, para ello, ha estado contratando agresivamente a expertos de primer nivel como parte de su estrategia más amplia en inteligencia artificial. Según un informe, la compañía de IA ha estado activamente en busca de investigadores con gran experiencia en la creación de algoritmos sofisticados para controlar tanto sistemas robóticos humanoides como convencionales.
De acuerdo con un reporte de
Wired, las ofertas de trabajo recientes revelan la ambición de la empresa de reunir un equipo de talla mundial enfocado en desarrollar robots que puedan aprender mediante técnicas avanzadas de teleoperación y entornos de simulación virtual.
Citando a fuentes de la industria familiarizadas con las iniciativas estratégicas de OpenAI, el informe señala que la compañía está apuntando específicamente a la robótica humanoide, es decir, sistemas diseñados con características humanas parciales o completas.
Además, se informa que OpenAI ya habría comenzado a desarrollar algoritmos de IA con capacidades avanzadas de razonamiento espacial, lo que potencialmente permitiría a los robots comprender mejor su entorno y ejecutar tareas complejas con mayor precisión.
OpenAI ha contratado talento de alto perfil
Wired afirma que, para su programa de robótica, OpenAI ha realizado varias contrataciones destacadas. En junio de 2025, la compañía fichó a
Chengshu Li, de la Universidad de Stanford, un investigador reconocido por sus aportaciones en evaluación de la robótica. Su trabajo académico incluía el desarrollo de sistemas integrales de benchmarking para robots humanoides capaces de realizar diversas tareas domésticas.
También ha sumado a dos investigadores de otro laboratorio de robótica de prestigio, según sus perfiles profesionales en LinkedIn. Asimismo, un profesor de un centro de investigación en robótica humanoide informó que uno de sus estudiantes de posgrado fue recientemente reclutado por OpenAI.
Los robots Optimus de Tesla de Elon Musk
Cabe destacar que OpenAI competirá con los
robots Optimus, actualmente en desarrollo por Tesla, la compañía de Elon Musk. La entrada de OpenAI en este sector la enfrenta directamente con uno de los negocios principales de Musk. Esto crea una
rivalidad de alto riesgo entre dos de los actores más influyentes en inteligencia artificial, convirtiendo su visión compartida de un futuro robótico en una competencia directa por talento y liderazgo tecnológico.
Musk cofundó OpenAI en 2015 pero abandonó la junta en 2018. Desde entonces, ha sido un crítico abierto de la compañía, comentando con frecuencia sobre su dirección y sus protocolos de seguridad. También ha advertido sobre los peligros potenciales de la inteligencia artificial avanzada, un tema que ha vinculado con su propio trabajo en Optimus.