9 formas en que tu sudor revela riesgos ocultos para la salud y señales dentro de tu cuerpo

El sudor, que a menudo se ve solo como una molestia, puede mostrar información importante sobre la salud. Cambios en los patrones de sudor, el olor o la cantidad pueden indicar variaciones hormonales, estrés, problemas de tiroides o incluso condiciones poco comunes como la trimetilaminuria. Una sudoración inusual también puede señalar un nivel bajo de azúcar en la sangre, hiperhidrosis o, en algunos casos, linfoma. Esto resalta la importancia de prestar atención a estas señales del cuerpo.
9 formas en que tu sudor revela riesgos ocultos para la salud y señales dentro de tu cuerpo
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
El sudor muchas veces se ve solo como algo molesto del calor o del ejercicio, pero también es una señal importante del cuerpo. Además de ayudar a controlar la temperatura, el sudor puede dar información útil sobre tu salud. Cambios en cuánto sudas o en su olor pueden mostrar cambios hormonales, estrés, problemas de tiroides, azúcar baja en la sangre o incluso enfermedades raras. A veces estos cambios no son graves, pero otras veces pueden indicar problemas de salud que necesitan atención. Aquí tienes nueve formas sorprendentes en que tu sudor puede mostrar lo que pasa dentro de tu cuerpo.9 maneras en que tu sudor muestra señales de salud Síndrome del olor a pescado Si tu sudor huele fuerte a pescado, puede estar relacionado con un problema raro llamado trimetilaminuria (TMAU). En esta condición, el cuerpo no puede descomponer bien una sustancia de algunos alimentos como huevos, frijoles y pescado. Cuando esta sustancia se acumula, puede hacer que el sudor, la orina y el aliento huelan a pescado. No es común, pero puede afectar la vida diaria. Los médicos y algunos cambios en la dieta pueden ayudar a controlar los síntomas.Cambios hormonalesSi tienes sofocos, te despiertas sudando o sudas aunque no haga calor, tus hormonas pueden ser la causa. Los cambios hormonales por la menopausia, el embarazo o el síndrome premenstrual (SPM) pueden afectar cómo el cuerpo controla la temperatura. Una tiroides muy activa (hipertiroidismo) también puede hacerte más sensible al calor y causar exceso de sudor. Si tienes sudores nocturnos frecuentes o calor sin explicación, es bueno consultar al médico sobre las hormonas o la tiroides. Un tratamiento temprano puede reducir las molestias, prevenir problemas y ayudar a mantener el equilibrio del cuerpo.Estrés El sudor por estrés es real y huele más fuerte. Viene de glándulas especiales en las axilas que producen un sudor más espeso con proteínas y grasas. Al mezclarse con bacterias de la piel, el olor se vuelve más fuerte y desagradable. Felicidad Las emociones también pueden cambiar el olor del sudor. Estudios muestran que algunas personas pueden adivinar si alguien estaba feliz o asustado solo con oler su sudor. Esto indica que el sudor transmite señales emocionales. Anhidrosis (falta de sudoración) No sudar lo suficiente puede ser peligroso. El cuerpo no se enfría bien, lo que aumenta el riesgo de golpe de calor. Las causas pueden ser daño nervioso, medicamentos o enfermedades. Si casi no sudas incluso con calor, debes consultar a un médico. Azúcar baja en sangre Un sudor frío y pegajoso puede significar hipoglucemia (azúcar baja en la sangre). Otros síntomas son mareo, temblores, piel pálida o náuseas. Comer algo dulce ayuda rápido. Si ocurre seguido, especialmente con diabetes, se recomienda ver a un médico. Hiperclorhidrosis (sudor salado) Las manchas blancas en la piel o ropa después de sudar pueden indicar sudor salado. A veces está relacionado con fibrosis quística, pero también con ejercicio o dieta. Perder mucha sal puede causar calambres, cansancio o deshidratación. Hiperhidrosis (sudor excesivo) Es cuando las glándulas sudoríparas trabajan demasiado, incluso sin calor ni ejercicio. Puede afectar la vida diaria, como manos mojadas o ropa empapada. Los tratamientos incluyen desodorantes especiales, medicinas o inyecciones de Botox.Linfoma A veces, los sudores nocturnos no son solo por estrés o por hormonas. Pueden ser una señal de linfoma, un cáncer del sistema linfático. Los médicos no saben exactamente por qué el linfoma causa sudor, pero puede estar relacionado con la respuesta del sistema inmune al cáncer. Los sudores nocturnos también pueden venir de la menopausia, infecciones o ansiedad, por lo que no hay que entrar en pánico. Pero si también notas pérdida de peso sin explicación, cansancio constante o ganglios inflamados, debes visitar al médico pronto. No todos los cambios en el sudor significan algo grave. El ejercicio, el calor, la comida picante e incluso la genética influyen en cuánto sudas. Aun así, si el sudor es constante, muy fuerte o extraño, puede ser la forma en que tu cuerpo avisa de un problema. El sudor no es solo para enfriar el cuerpo. Es un mensajero. Observar sus cambios puede ayudarte a detectar problemas de salud temprano y mantener tu cuerpo en buen estado. Aviso: Este artículo es solo información general. No es consejo médico. Siempre consulta a un médico profesional sobre tu salud o cambios de estilo de vida.