El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, bromeó diciendo que su equipo estaba preocupado por un posible “momento Zelenskyy” antes de su encuentro con Donald Trump —en referencia al tenso cara a cara que el presidente estadounidense y el vicepresidente JD Vance mantuvieron con el líder ucraniano Volodímir Zelenskyy en febrero.
Lee, que asumió el cargo en junio, se reunió con Trump en la Casa Blanca el lunes, en su primer encuentro oficial.
Previo a la reunión, Trump escribió en
Truth Social:
“¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN COREA DEL SUR? Parece una purga o revolución. No podemos permitir eso y hacer negocios allí. Hoy veré al nuevo presidente en la Casa Blanca”.
“Antes de reunirme con el presidente Trump, él publicó un mensaje muy amenazante en
Truth Social”, comentó Lee más tarde en un centro de estudios en Washington, hablando mediante un traductor.
Agregó:
“Luego mencionó la investigación del gobierno coreano sobre la administración anterior y dijo que investigaría los registros e incautaciones en las bases estadounidenses. Así que mi equipo temía que pudiéramos enfrentar un momento Zelenskyy”. El comentario provocó risas entre la audiencia.
El líder surcoreano aseguró, sin embargo, que sabía que no enfrentaría tal situación.
“Eso es porque había leído el libro de Donald Trump, The Art of the Deal. La reunión resultó mejor de lo que esperaba”, afirmó.
La reunión
Trump calificó el encuentro como un “gran honor”.
“Nos conocemos y siempre nos hemos llevado muy bien. Es un gran honor estar con usted y felicidades por su elección. Fue una victoria importante, y estamos con usted al cien por cien”, expresó.
Por su parte, Lee elogió al presidente estadounidense: alabó la decoración del Despacho Oval, le instó a continuar apoyando los esfuerzos de paz en la península coreana e incluso sugirió la idea de construir una Trump Tower en Corea del Norte.
“Escuché que recientemente redecoró el Despacho Oval y quisiera decir que se ve muy luminoso y hermoso. Tiene la dignidad de Estados Unidos y simboliza el nuevo futuro y la prosperidad de América”, dijo a través de un intérprete.
Lee también respaldó la afirmación de Trump de que el líder norcoreano Kim Jong Un no habría avanzado en su programa nuclear si Trump hubiera seguido en el poder.