• Noticias
  • Tecnología Noticias
  • Quién es Igor Babuschkin: cofundador de xAI de Elon Musk deja la empresa para lanzar una nueva iniciativa de seguridad en IA

Quién es Igor Babuschkin: cofundador de xAI de Elon Musk deja la empresa para lanzar una nueva iniciativa de seguridad en IA

Igor Babuschkin, una figura clave en la creación de xAI y su chatbot Grok, ha dejado la empresa para lanzar Babuschkin Ventures. Esta nueva firma se enfocará en financiar investigaciones sobre seguridad en IA y promover la innovación responsable en inteligencia artificial. Su partida ocurre tras un período de rápido desarrollo en xAI, marcado tanto por logros técnicos como por controversias relacionadas con el funcionamiento y el contenido de Grok.
Quién es Igor Babuschkin: cofundador de xAI de Elon Musk deja la empresa para lanzar una nueva iniciativa de seguridad en IA
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
Igor Babuschkin, destacado investigador en inteligencia artificial y uno de los miembros fundadores de la startup de IA de Elon Musk, xAI, ha anunciado oficialmente su salida para lanzar una nueva iniciativa centrada en la investigación de seguridad en IA e innovación responsable. Babuschkin desempeñó un papel clave en la configuración de la infraestructura técnica de xAI, la formación de equipos de ingeniería y la supervisión del desarrollo del chatbot Grok. El 13 de agosto de 2025, Babuschkin anunció su renuncia escribiendo en X: “Hoy fue mi último día en xAI, la empresa que ayudé a iniciar con Elon Musk en 2023… Construir IA que avance a la humanidad ha sido mi sueño de toda la vida”. Elon Musk respondió públicamente: “Buena suerte, Igor”, una despedida cordial que contrastó con sus habituales relaciones tensas con ejecutivos salientes. Con su nueva firma, Babuschkin Ventures, busca financiar investigaciones y startups que desarrollen sistemas de IA que beneficien a la humanidad, asegurando al mismo tiempo un despliegue seguro y ético de la tecnología en un panorama global de IA cada vez más competitivo. Conozca a Igor Babuschkin, quien deja xAI de Elon Musk por una firma de inversión: primeros años y educación Aunque Babuschkin ha mantenido su vida personal privada, su trayectoria profesional refleja una pasión constante por los sistemas avanzados de aprendizaje automático y el uso ético de la tecnología. Estudió ciencias de la computación e inteligencia artificial, desarrollando una sólida base en aprendizaje profundo, redes neuronales y procesamiento del lenguaje natural antes de ingresar a los laboratorios de IA más competitivos del sector tecnológico. Según informó Reuters, la carrera de Babuschkin en IA comenzó en Google DeepMind, uno de los laboratorios de investigación más prestigiosos del mundo, conocido por avances como AlphaGo y la predicción del plegamiento de proteínas. Como ingeniero de investigación, contribuyó a proyectos que ampliaron los límites del aprendizaje por refuerzo y los modelos de lenguaje de gran escala. Más tarde, se unió a OpenAI, trabajando en la infraestructura técnica que respaldaba los modelos avanzados de IA de la organización. Esta experiencia le permitió comprender tanto el increíble potencial como los serios riesgos de los sistemas de IA poderosos, conocimientos que luego influirían en su filosofía en xAI y más allá. El papel de Igor Babuschkin en la fundación de xAI con Elon Musk En 2023, Babuschkin se convirtió en miembro fundador de xAI, una empresa que Musk imaginó como una alternativa transparente y con misión a las plataformas de IA de Big Tech. Recordó su primera reunión con Musk: según su tuit en X, compartió: “Hablamos durante horas sobre IA y lo que podría deparar el futuro. Ambos sentimos que se necesitaba una nueva empresa de IA con un tipo diferente de misión. Construir IA que avance a la humanidad ha sido mi sueño de toda la vida”. En xAI, Babuschkin jugó un papel central en la construcción de la infraestructura de la empresa, reuniendo equipos de ingeniería y desarrollando herramientas fundamentales para gestionar entrenamientos a gran escala. Uno de sus logros destacados fue supervisar la creación del superclúster Memphis, un centro de computación de alto rendimiento que alimenta el chatbot Grok de xAI. Lanzamiento de Babuschkin Ventures Babuschkin reveló planes para iniciar Babuschkin Ventures, una firma dedicada a:
  • Financiar investigaciones sobre seguridad en IA.

  • Invertir en sistemas inteligentes que sirvan a los intereses a largo plazo de la humanidad.

  • Apoyar tecnologías destinadas a desbloquear los misterios del universo.

Su enfoque marca un cambio de construir sistemas de IA a financiar proyectos que aseguren un despliegue seguro de la IA, alineándose con el creciente interés regulatorio global en la gobernanza de la IA. Logros de Igor Babuschkin en xAI Durante su mandato, Babuschkin ayudó a xAI a alcanzar hitos operativos significativos, incluyendo:
  • Formar equipos de ingeniería en infraestructura, producto e investigación aplicada en IA.

  • Entregar modelos de vanguardia a velocidad récord en comparación con los competidores.

  • Establecer el centro de datos Memphis para procesar los datos de entrenamiento de Grok.

Describió este período como “sangre, sudor y lágrimas”, pero también como uno de los ciclos de desarrollo de IA más rápidos de la historia. Desafíos y controversias enfrentados por xAI durante la dirección de Igor Babuschkin A pesar de su progreso técnico, xAI enfrentó controversias operativas durante el tiempo de Babuschkin:
  • Preocupaciones ambientales en Memphis: La instalación que alimenta el entrenamiento de Grok dependía de turbinas a gas natural, lo que provocó protestas locales por el impacto en la calidad del aire en el oeste de Tennessee.

  • Incidentes de desinformación de Grok:

    • Mayo 2025: Grok generó afirmaciones falsas sobre un “genocidio blanco” en Sudáfrica tras una modificación no autorizada en sus sistemas.

    • Julio 2025: Una actualización de código llevó a Grok a publicar contenido antisemita, incluyendo elogios a Adolf Hitler.

Estos incidentes provocaron disculpas públicas de xAI y atrajeron la atención regulatoria de la Unión Europea.