Jay Blahnik, el ejecutivo detrás de la popular función de “Cerrar tus anillos” del Apple Watch, ha sido acusado de crear un ambiente laboral tóxico y verbalmente abusivo, según un informe. Nueve empleados actuales y antiguos habrían denunciado que el comportamiento de Blahnik, descrito como manipulador e inapropiado, llevó a más de 10 trabajadores (casi el 10% de su equipo) a tomar bajas médicas o por salud mental desde 2022. Los empleados de la compañía con sede en Cupertino también señalaron que, cuando fue cuestionado, Apple protegió a Blahnik. La empresa habría resuelto una denuncia por acoso sexual y actualmente enfrenta una demanda de la empleada Mandana Mofidi, quien alega que él la acosó laboralmente. Pese a la investigación interna, que según Apple no encontró pruebas de conducta indebida, Blahnik sigue en su puesto como vicepresidente de Tecnologías de Fitness.
Lo que dijo Apple sobre las acusaciones contra su ejecutivo
En una declaración al
New York Times, Lance Lin, portavoz de Apple, afirmó: “Estamos en total desacuerdo con la premisa de esta historia y hay muchas afirmaciones e interpretaciones inexactas.”
Explicó que Apple revisa cuidadosamente las preocupaciones laborales, pero no comenta sobre casos que involucran a empleados individuales para proteger su privacidad.
Lin también señaló que la compañía toma “todas las preocupaciones en serio” y que está “profundamente comprometida en crear y mantener un entorno laboral positivo e inclusivo.” Sin embargo, no dio ejemplos concretos de las supuestas inexactitudes cuando se le preguntó sobre las denuncias.
“Seguiremos compartiendo los hechos a través del proceso legal”, añadió.
En un escrito judicial, Apple negó además que hubiera existido “acoso, discriminación, represalias o cualquier otro daño.” También alegó que Mofidi había “recibido retroalimentación constructiva y asesoramiento de sus supervisores en respuesta a un historial documentado de problemas de desempeño sin resolver.”
Lo que alegaron los empleados de Apple sobre su ejecutivo
Antes de dejar la compañía el año pasado tras una baja por salud mental, Kayla Desautels, coordinadora de redes sociales del equipo de fitness, dijo: “Al final del día, no importamos.”
En declaraciones al
NYT señaló que “nunca había trabajado en un lugar más tóxico.”
El informe también citó a nueve empleados actuales y anteriores para sostener que, a pesar de su amplia experiencia en el cargo, Blahnik hacía comentarios poco profesionales con frecuencia.
En 2021, Blahnik supuestamente hizo bromas inapropiadas sobre el esquiador olímpico Ted Ligety, sobre el cuerpo de entrenadores y sobre la vida personal de colegas, según múltiples empleados.
También fue acusado de hacer comentarios lascivos sobre la familia de una gerente, de mirar de forma inapropiada al director creativo Wil Tidman, y de enviarle a Tidman un inquietante mensaje de texto a altas horas de la noche en 2022, lo que llevó a este último a tomar una baja médica y posteriormente llegar a un acuerdo con Apple.
Por otro lado, Mofidi alegó en su demanda que recibía un salario inferior al de sus compañeros varones y que pronto fue contactada por Recursos Humanos para hablar sobre denuncias de acoso contra Blahnik.
En su demanda, Mofidi sostuvo que después de ser contactada sobre esas acusaciones sufrió represalias, que incluyeron gritos en reuniones, críticas de los subordinados de Blahnik y presiones para que dejara la empresa mediante un plan de bajo rendimiento o una indemnización.
Aseguró que la experiencia fue aislante y perjudicial para su salud mental, lo que finalmente la obligó a tomar una baja médica. A pesar de las garantías de Recursos Humanos, afirmó que las represalias continuaron, se le negó una solicitud de traslado y acabó renunciando. El juicio de esta demanda está programado para 2027.