Los altos directivos de Microsoft y Google están dando el mismo mensaje a sus empleados: el uso de la inteligencia artificial ya no es opcional para crecer en la carrera profesional. Ambas empresas ahora evalúan a los trabajadores según su uso de la IA e incluso consideran métricas formales en las evaluaciones de desempeño, mientras la competencia aumenta en el mundo tecnológico.
Julia Liuson, presidenta de la división de Microsoft que maneja herramientas para desarrolladores como GitHub Copilot, envió un mensaje en junio diciendo que
“usar IA ya no es opcional, es parte de cada puesto y de cada nivel.” Ella pidió a los gerentes incluir el uso de IA en las revisiones del rendimiento, tratándolo como otras habilidades básicas del trabajo, como la colaboración o el pensamiento basado en datos.
El CEO de Google, Sundar Pichai, en julio, dijo en una reunión general que los empleados deben ser “más expertos en IA” para ayudar a la empresa a competir. Subrayó que otras compañías ya usan la IA para ser más productivas, y que Google debe igualar esa eficiencia.
La presión va más allá de la adopción básica. La vicepresidenta de ingeniería de Google, Megan Kacholia, mandó correos a los ingenieros de software indicando que el uso de herramientas de IA es obligatorio para mejorar el código, y que las descripciones de los puestos ahora incluyen resolver problemas con IA. Microsoft también está considerando incluir métricas de IA en las evaluaciones del próximo año, porque algunos trabajadores no adoptan todavía bien Copilot.
Para asegurar un uso más amplio, Google ha lanzado programas internos como
“AI Savvy Google”, con cursos y guías. Los equipos de ingeniería deben usar la herramienta Cider, y ya más del 30% del código en Google es generado por IA (el año pasado era 25%). En Microsoft, los gerentes deben incluir la IA en la evaluación global del rendimiento. El ex-CEO de GitHub, Thomas Dohmke, defendió esta política, diciendo que negarse a usar IA es como negarse a usar otras herramientas básicas de trabajo.
Las medidas no son solo para programadores. También en ventas, áreas legales y otros departamentos se pide integrar la IA. Aunque algunos empleados dudan de estas reglas, la mayoría acepta que aprender IA es clave para avanzar en su carrera.
Amazon y Shopify tienen políticas parecidas. Andy Jassy, CEO de Amazon, dijo a sus equipos que deben aprender IA para trabajar de forma más eficiente. Shopify exige que los equipos demuestren uso de IA antes de pedir más recursos.
El mensaje en Silicon Valley es claro: adáptate a la IA o quedarás atrás.