¿Duermes lo suficiente todos los días? El sueño adecuado es de entre 7 y 9 horas cada noche. Si no puede dormir lo suficiente de manera consistente, podría estar en un gran riesgo de enfermedades crónicas e incluso de muerte prematura. Sí, así es. La falta de sueño no solo puede darte fatiga mental, sino que también puede afectar perjudicialmente tu salud física y provocar una muerte prematura
Un estudio de 2019 encontró que dormir menos de seis horas puede aumentar el riesgo de enfermedades e incluso de muerte prematura. Los hallazgos del estudio se publican en el Journal of the American Heart Association.
El mal sueño está relacionado con un mayor riesgo de cáncer y muerte prematuraLos investigadores encontraron que las personas de mediana edad que tienen afecciones como presión arterial alta, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas enfrentan un mayor riesgo de cáncer y muerte prematura si duermen menos de seis horas al día.
"Nuestro estudio sugiere que lograr un sueño normal puede ser protector para algunas personas con estas condiciones de salud y riesgos. Sin embargo, se necesita más investigación para examinar si mejorar y aumentar el sueño a través de terapias médicas o conductuales puede reducir el riesgo de muerte prematura" Julio Fernández-Mendoza, Ph.D.,
Autor principal y profesor asociado de la Facultad de Medicina del Estado de Pensilvania y psicólogo del sueño en el Centro de Investigación y Tratamiento del Sueño de Penn State Health Milton S. El Centro Médico Hershey, Pensilvania, dijo en un comunicado.
El estudioPara entender el vínculo entre la mala calidad del sueño y el riesgo de enfermedades crónicas e incluso muerte prematura, los investigadores analizaron los datos de más de 1.600 adultos (de 20 a 74 años, más de la mitad mujeres) de la Cohorte de Adultos de Penn State.
Los participantes se clasificaron en dos grupos: aquellos con presión arterial alta en etapa 2 o diabetes tipo 2, y aquellos con enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular. Se estudiaron en el laboratorio del sueño (1991-1998) durante una noche. Luego, los investigadores rastrearon la causa de su muerte hasta finales de 2016.
Los hallazgosLos resultados del estudio fueron sorprendentes. Descubrieron que de las 512 personas que fallecieron, un tercio murió de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular, y una cuarta parte murió por cáncer.
Los participantes con hipertensión o diabetes que durmieron menos de 6 horas tenían el doble de riesgo de morir por enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular. Aquellos con enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares que durmieron menos de seis horas tenían tres veces el riesgo de morir de cáncer. El riesgo de muerte prematura para las personas con presión arterial alta o diabetes era insignificante si dormían más de 6 horas.
Opinión de expertosSegún los investigadores, la falta de sueño es perjudicial para la salud, aumenta el riesgo de muchas enfermedades y también conduce a una muerte prematura. "La corta duración del sueño debe incluirse como un factor de riesgo útil para predecir los resultados a largo plazo de las personas con estas condiciones de salud y como objetivo de las prácticas clínicas primarias y especializadas. Me gustaría ver cambios en las políticas para que las consultas y los estudios del sueño se conviertan en una parte más integral de nuestros sistemas de atención médica. Una mejor identificación de las personas con problemas específicos de sueño podría conducir a una mejor prevención, enfoques de tratamiento más completos, mejores resultados a largo plazo y menos uso de la atención médica", dijo Fernández-Mendoza.