Un ciberataque de alto perfil ha sacudido a
Irán tras el robo de más de 90 millones de dólares en criptomonedas a
Nobitex, la mayor casa de intercambio digital del país. Según analistas, el ataque no tuvo motivaciones financieras, sino políticas.
El grupo responsable del ataque, conocido como
Gonjeshke Darande o
"Gorrión Depredador", publicó en Telegram lo que afirmaban ser los códigos fuente completos de Nobitex, junto con un mensaje contundente:
“LOS ACTIVOS QUE QUEDAN EN NOBITEX ESTÁN AHORA TOTALMENTE EXPUESTOS.” La firma de análisis de blockchain
Elliptic reveló que las criptomonedas robadas —incluyendo Bitcoin, Ethereum, Dogecoin y otras— fueron enviadas a monederos digitales que contenían mensajes contra la Guardia Revolucionaria Iraní. Según la firma, los atacantes
“prácticamente destruyeron los fondos para enviar un mensaje político, no para enriquecerse.” El grupo también acusó públicamente a Nobitex de colaborar con el gobierno iraní para
evadir sanciones internacionales y
financiar a grupos armados, incluyendo a
Hamás y a los
hutíes de Yemen. En una declaración en X (antes Twitter), “Gorrión Depredador” aseguró que la plataforma ayudó a Teherán en su programa nuclear y en el financiamiento de sus aliados armados.
Nobitex, por su parte, reconoció el incidente, afirmando que estaba investigando
“accesos no autorizados” a su sistema. Tanto su página web como su aplicación móvil seguían fuera de servicio el martes.
Andrew Fierman, jefe de inteligencia en seguridad nacional de la empresa
Chainalysis, describió el ataque como
“especialmente significativo, dado el tamaño relativamente modesto del mercado de criptomonedas en Irán.” Este hackeo ocurre en un contexto de
crecientes tensiones entre Irán e Israel, tras los recientes bombardeos atribuidos a Israel contra objetivos nucleares y militares en territorio iraní, que provocaron represalias con misiles por parte de Teherán. El ataque también coincidió con la reciente declaración del grupo hacker de haber eliminado datos del
Bank Sepah, uno de los principales bancos estatales de Irán.
Elliptic también alegó que personas cercanas al líder supremo
Ali Jamenei tendrían vínculos con Nobitex, y que
operativos sancionados de la Guardia Revolucionaria usaban la plataforma para realizar transacciones financieras.
Aunque medios israelíes han señalado en múltiples ocasiones la supuesta conexión entre “Gorrión Depredador” y los servicios de inteligencia de Israel,
el gobierno israelí nunca ha reconocido oficialmente esta relación.
Cabe recordar que el año pasado, los senadores estadounidenses
Elizabeth Warren y
Angus King expresaron su preocupación por el uso de criptomonedas por parte de Irán como herramienta para
eludir las sanciones internacionales.