Una nueva forma de decir "iPhone"Apple está a punto de dar un giro que hasta hace poco parecía improbable: lanzar su primer iPhone plegable. Sí, lo que hasta ahora era terreno de Samsung, Huawei y otras marcas asiáticas, pronto tendrá el sello de la manzana más famosa del mundo. Y aunque la espera será larga —el dispositivo llegaría en 2026— ya hay señales claras de que Cupertino se está preparando en serio para este salto tecnológico.
2025: el año en que todo se pliega (literalmente)Según fuentes citadas en medios especializados, Apple iniciará la producción de su iPhone plegable a finales de 2025. ¿Qué significa eso? Que podríamos ver su lanzamiento oficial en algún momento de 2026, probablemente acompañado del clásico evento de presentación con Tim Cook sobre el escenario, una pantalla gigante y el ya famoso: “One more thing…”
Y este “one more thing” promete mucho.
¿Qué se sabe hasta ahora?Aunque Apple no ha confirmado nada oficialmente (como siempre), los rumores vienen cargados de detalles:
- Pantalla interna de aproximadamente 7.8 pulgadas cuando se despliega, similar a una mini iPad.
- Pantalla externa funcional, de unos 5.5 pulgadas, perfecta para tareas rápidas sin necesidad de abrirlo.
- Botón lateral con Touch ID, para los nostálgicos del sensor físico.
- Una bisagra invisible, sin pliegues notorios al tacto ni a la vista (algo que otras marcas aún no resuelven del todo).
- Y, por supuesto, un diseño delgadísimo y elegante, en línea con la estética de Apple.
En otras palabras: más que un teléfono, será una pieza de arte funcional.
¿Por qué Apple tardó tanto?Apple nunca se ha caracterizado por ser la primera en adoptar una tendencia. Su estrategia suele ser otra: esperar, observar... y luego hacerlo mejor. Con el mercado de plegables aún en fase de exploración, parece que 2026 será el momento justo para dar el paso, cuando la tecnología esté madura y los consumidores más dispuestos a pagar por una experiencia refinada.
Además, Apple se enfrenta al enorme reto de mantener su reputación: un iPhone plegable no puede fallar ni parecer frágil.
¿Estamos listos para esta nueva era?Los fans de Apple lo esperan con ansias, y los usuarios de Android observan con curiosidad. ¿Será este el dispositivo que cambie las reglas del juego otra vez, como lo hizo el primer iPhone en 2007?
Solo el tiempo lo dirá. Pero si algo queda claro, es que el futuro de Apple se está doblando, literalmente… y está más cerca de lo que creemos.