Verse más joven no se trata solo del cuidado de la piel o la genética, sino también de los hábitos diarios que moldean tu salud general. El Dr. Saurabh Sethi, un especialista en hígado formado en Harvard y Stanford, compartió recientemente consejos respaldados por la ciencia sobre cómo ciertas decisiones de estilo de vida pueden acelerar el proceso de envejecimiento. Desde lo que comes hasta cómo manejas el estrés, estos factores afectan directamente cómo te ves y cómo te sientes, con implicaciones más amplias para la salud a largo plazo.
En un video de YouTube, el Dr. Sethi presentó seis hábitos que podrían estar haciéndote envejecer más rápido, y qué puedes hacer para revertir el daño.
1. Fumar: el camino rápido hacia el envejecimiento prematuro Según el Dr. Sethi, fumar encabeza la lista de hábitos más dañinos en cuanto a acelerar el envejecimiento. Afecta la elasticidad de la piel y reduce el flujo sanguíneo, lo que conduce a arrugas tempranas y un cutis apagado. Más allá del aspecto físico, introduce toxinas que afectan la salud general de los órganos, incluido el hígado.
2. Consumo excesivo de alcohol Beber en exceso también es un factor importante que contribuye a los signos visibles del envejecimiento. El alcohol deshidrata la piel, causa inflamación y puede dañar el hígado con el tiempo. Si bien el consumo ocasional no suele ser perjudicial, el abuso constante puede generar efectos duraderos tanto en la apariencia como en la salud interna.
3. Protección solar inadecuada Aunque la luz solar es esencial para la síntesis de vitamina D y el bienestar general, el Dr. Sethi subrayó que la exposición sin protección durante las horas pico (especialmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m.) puede acelerar el envejecimiento cutáneo. No usar protector solar ni prendas protectoras como sombreros puede causar manchas solares, líneas finas y un aspecto envejecido. Recomendó protegerse adecuadamente del sol para conservar una piel joven.
4. Deshidratación crónica Mantenerse bien hidratado es especialmente importante durante los meses cálidos, señaló el Dr. Sethi. La ingesta insuficiente de agua provoca piel seca, flácida y una apariencia cansada. La hidratación adecuada favorece la elasticidad y el brillo de la piel, ayudando a lucir y sentirse más joven.
5. Alta ingesta de alimentos procesados y azúcar Una dieta rica en alimentos azucarados y procesados no solo afecta el metabolismo, sino que también contribuye a problemas cutáneos e inflamación. El Dr. Sethi explicó que el exceso de azúcar daña el colágeno, una proteína clave para la firmeza de la piel, lo que lleva a signos prematuros de envejecimiento como la flacidez y las arrugas.
6. Estrés no gestionado El Dr. Sethi también destacó el estrés crónico como un contribuyente silencioso al envejecimiento. El estrés prolongado puede alterar el equilibrio hormonal, afectar el sueño y dejar huellas visibles en el rostro. Compartió que él mismo practica
Bhramari Pranayama—una técnica de respiración yóguica conocida como la respiración de la abeja—para gestionar el estrés y mejorar el bienestar general. Estas técnicas respiratorias ayudan a calmar la mente y a promover la salud emocional.
El mensaje del Dr. Sethi es claro: pequeños cambios constantes en el estilo de vida pueden marcar una gran diferencia para conservar la juventud y la salud interna. Desde dejar de fumar hasta incorporar prácticas para reducir el estrés, estos consejos basados en la evidencia están diseñados para ayudarte a envejecer con gracia—por dentro y por fuera.