El matcha, un polvo fino obtenido de hojas de té verde especialmente cultivadas y procesadas, se ha ganado fama mundial por su intenso sabor terroso y sus múltiples beneficios para la salud. Gracias a su alto contenido de antioxidantes, es un aliado para el corazón, el control de peso y el bienestar general.
¿Qué es el matcha?
El matcha procede de la misma planta que el té verde convencional (Camellia sinensis) pero se cultiva bajo sombra, lo que incrementa su clorofila y aminoácidos.
- Color y potencia: Al emplear toda la hoja molida, su concentración de cafeína y antioxidantes es mucho mayor que la del té verde en infusión.
- Perfil nutricional: Rico en catequinas (especialmente EGCG), clorofila y L-teanina, un aminoácido que modula la acción de la cafeína, promoviendo concentración sin nerviosismo.
7 beneficios del matcha que debes conocer
- Alto poder antioxidante
- Las catequinas del matcha protegen las células y reducen el riesgo de enfermedades crónicas. Al disolverse, libera hasta 3 veces más catequinas que el té verde suelto.
- Mejora la función cerebral
- Su combinación de cafeína y L-teanina potencia el enfoque y la memoria, al tiempo que induce un estado de calma y reduce el estrés.
- Estimula el metabolismo y ayuda a perder peso
- Los compuestos del matcha incrementan la termogénesis y la quema de grasa, favoreciendo el control de peso.
- Puede ayudar a prevenir el cáncer
- Estudios vinculan sus antioxidantes con la reducción del riesgo de algunos tipos de cáncer, aunque aún se investiga a fondo.
- Apoya la salud cardiovascular
- Disminuye el colesterol “malo” (LDL) y mejora la circulación, contribuyendo a un corazón más sano.
- Facilita la desintoxicación
- Su elevado contenido de clorofila ayuda a eliminar metales pesados y toxinas del organismo.
- Promueve la relajación y reduce el estrés
- La L-teanina favorece la producción de alfa-ondas cerebrales, asociadas a un estado de alerta sereno y relajado.
7 tips para preparar un matcha delicioso y nutritivo
- Elige matcha de calidad
- Opta por grado ceremonial o premium: tendrá mejor sabor, aroma y más nutrientes.
- Controla la temperatura del agua
- Calienta entre 70 °C y 80 °C (no hirviendo) para conservar antioxidantes y evitar amargores.
- Usa un chasen (batidor de bambú)
- Mezcla enérgicamente para lograr una espuma fina y una textura cremosa sin grumos.
- Respeta las proporciones
- Aproximadamente 1 g de matcha (una cucharadita rasa) por 60–80 ml de agua para un sabor equilibrado.
- Bébelo recién preparado
- El matcha oxida rápido, por lo que sus nutrientes y sabor se disfrutan mejor al instante.
- Experimenta con recetas
- Incorpóralo en lattes, smoothies, avena o incluso postres para variar tu rutina.
- Almacénalo correctamente
- Guárdalo en un recipiente hermético, lejos de la luz, el calor y la humedad para conservar su frescura.
Incorpora el matcha a tu día a día y descubre por ti mismo por qué se ha convertido en la bebida de moda para cuidar cuerpo y mente.