• Noticias
  • Tecnología Noticias
  • Microsoft anuncia su tercera ronda de despidos en 2024: más de 1,000 empleos en riesgo, principalmente en ventas

Microsoft anuncia su tercera ronda de despidos en 2024: más de 1,000 empleos en riesgo, principalmente en ventas

Microsoft planea recortar miles de empleos en julio, enfocándose principalmente en su división de ventas, que cuenta con 45,000 empleados. Esta será la tercera gran ronda de despidos en lo que va del año, tras los 6,000 recortes realizados en mayo. La compañía se está reestructurando mientras invierte 80.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial. El CEO Satya Nadella describe esta medida como una "reorientación" hacia la transformación con IA, y no como consecuencia del bajo rendimiento de los empleados.
Microsoft anuncia su tercera ronda de despidos en 2024: más de 1,000 empleos en riesgo, principalmente en ventas
Microsoft se prepara para recortar miles de puestos de trabajo, centrando los despidos principalmente en su división de ventas, según fuentes cercanas al asunto. Se espera que el anuncio oficial se realice a principios de julio, coincidiendo con el inicio del nuevo año fiscal de la compañía, mientras continúa con su reestructuración impulsada por enormes inversiones en inteligencia artificial. El tercer gran recorte del año Este sería el tercer gran ajuste de personal en 2024. En mayo, Microsoft ya había despedido a 6,000 empleados, seguido por más de 300 recortes adicionales semanas después. Bloomberg fue el primero en reportar esta nueva ronda de despidos prevista para el verano. Los equipos de ventas, los más afectados A diferencia de recortes anteriores que afectaron principalmente a ingenieros de software y desarrolladores de productos, esta vez los despidos impactarán sobre todo a empleados en roles orientados al cliente. La división de ventas y marketing de Microsoft emplea a unos 45,000 trabajadores, de un total de 228,000 a nivel global (junio de 2024). Este cambio ya se había insinuado en abril, cuando Microsoft anunció que comenzaría a usar empresas externas para gestionar las ventas de software a clientes pequeños y medianos. Si bien no todos los despidos afectarán exclusivamente al área comercial, esta será la más perjudicada, según Bloomberg. La inversión en IA impulsa los recortes Los despidos reflejan el reto que enfrentan las grandes tecnológicas al intentar equilibrar enormes inversiones en inteligencia artificial con la eficiencia operativa. Microsoft ha destinado cerca de 80.000 millones de dólares a centros de datos este año fiscal, mientras sus directivos prometen a Wall Street contener los costos en otras áreas. El CEO Satya Nadella calificó los recortes anteriores como una "reorientación" y no como decisiones basadas en el rendimiento del personal. En una reunión interna, afirmó: “Esto no se trata de fallos individuales, sino de posicionarnos para lo que viene”. Este patrón de despidos al cierre del año fiscal ya es conocido en Microsoft. En enero de 2023, la empresa eliminó 10,000 puestos tras un fuerte aumento de contrataciones durante la pandemia, y más tarde recortó personal en su división de videojuegos tras la adquisición de Activision Blizzard. Microsoft no ha comentado oficialmente sobre los despidos planeados, y el número final de recortes aún está en evaluación, según las fuentes.