Amazon está ordenando a miles de empleados corporativos que se trasladen a centros urbanos clave como Seattle, Arlington y Washington D.C., según informa Bloomberg, lo que está generando gran agitación entre trabajadores que ya enfrentan inseguridad laboral y recortes impulsados por la inteligencia artificial.
El mandato de reubicación afecta a empleados de varios equipos, y algunos deben mudarse a través del país para estar más cerca de sus supervisores. Según fuentes cercanas a la situación, los trabajadores están siendo informados mediante reuniones individuales y asambleas internas, en lugar de anuncios corporativos masivos.
“Escuchamos de la mayoría de nuestros compañeros que les encanta la energía de trabajar juntos en persona, y cuando alguien elige —o se le pide— reubicarse, trabajamos con esa persona para ofrecerle apoyo según sus circunstancias individuales”, dijo un portavoz de Amazon.
Los empleados que decidan no mudarse y renuncien no recibirán indemnización A los empleados se les da un plazo de solo 30 días para decidir si se reubican, seguido de otros 60 días para iniciar el proceso o presentar su renuncia. Aquellos que opten por renunciar en lugar de mudarse no recibirán paquetes de indemnización, lo que añade presión financiera a una decisión ya complicada.
Profesionales de carrera media, con hijos en edad escolar y parejas con empleo establecido, son especialmente reacios a desarraigar sus vidas, más aún en un contexto de medidas de reducción de costos por parte de Amazon y advertencias recientes sobre pérdidas de empleo ligadas a la IA.
“Desde hace más de un año, algunos equipos han estado trabajando para acercar físicamente a sus miembros con el fin de aumentar la efectividad, pero no existe un enfoque único para todos ni ha habido cambios en nuestra política como empresa”, añadió el portavoz.
Amazon intensifica su exigencia de regreso a la oficina Esta medida representa una escalada respecto al mandato anterior de regreso a las oficinas, que requería cinco días de trabajo presencial pero permitía cierta flexibilidad en cuanto a la ubicación de la oficina. Anteriormente, la compañía mantenía oficinas satélite en ciudades importantes como Nueva York, Boston, Los Ángeles, Dallas y Austin.
El CEO Andy Jassy advierte sobre despidos vinculados a la IA El momento coincide con un anuncio reciente del CEO Andy Jassy, quien declaró que la inteligencia artificial reducirá la fuerza laboral corporativa de Amazon en los próximos años. Según Jassy, la empresa necesitará “menos personas haciendo algunos de los trabajos actuales, y más personas haciendo otros tipos de tareas”.
El CEO ha instado a los empleados a adaptarse al nuevo panorama, recomendándoles “tener curiosidad por la IA, formarse, asistir a talleres y entrenamientos, y experimentar con IA siempre que puedan”.
El mandato de reubicación podría provocar renuncias voluntarias, lo que permitiría a Amazon reducir su plantilla de forma rentable, sin necesidad de despidos ni pago de indemnizaciones. Desde 2022, la empresa ya ha eliminado 27,000 puestos mediante varias rondas de recortes corporativos.