Mientras que Canadá ofrece una residencia permanente comparativamente más sencilla, el mercado laboral para indios en Canadá es difícil, según comentaron usuarios en redes sociales a un usuario de Reddit con visa H-1B que buscaba consejo ante una situación complicada en Estados Unidos. La persona explicó que obtuvo la H-1B el año pasado, la estampó en la India y viajó a Estados Unidos, pero la empresa donde trabaja le informó que no podrá patrocinar la solicitud PERM para la green card “porque mi puesto no cumple con los requisitos para la aplicación”.
La empresa le dio un año para buscar otro empleador que pueda patrocinar la solicitud PERM, posiblemente en otro puesto.
“Por otro lado, recientemente recibí mi residencia permanente canadiense; la tengo como otra opción”, escribió la persona en Reddit, pidiendo consejo sobre si sería conveniente quedarse en Estados Unidos y buscar empleo en la situación actual o mudarse a Canadá, donde hay menos complicaciones de visado.
El debate en redes sociales reflejó los retos que enfrentan los indios tanto en Estados Unidos como en Canadá.
Una persona sugirió que mudarse a Canadá no es recomendable porque la situación laboral es muy difícil. “Sin trabajo desde hace 1 año y 2 meses”, dijo. “Encontrar trabajo en Canadá no es fácil. El mercado laboral está muerto y vivir en Toronto es caro”, comentó otro.
“Encontrar trabajo en Estados Unidos tampoco es fácil. Olvídate de Canadá. País inútil”, escribió otro usuario.
“Si puedes conseguir un trabajo en EE.UU. y trabajar en remoto desde Canadá, esa es la mejor opción”, sugirió alguien más.
Los titulares de visas H-1B están viviendo tiempos inciertos en Estados Unidos, mientras que trabajadores tecnológicos estadounidenses, apoyados por el movimiento MAGA, están presionando para que se aprueben menos visas H-1B y así evitar que los extranjeros les quiten oportunidades laborales a los ciudadanos estadounidenses.