Los usuarios de TikTok en Estados Unidos podrían evitar un posible cierre tras el anuncio de la administración Trump sobre un acuerdo marco con China respecto a la propiedad de la popular plataforma de videos cortos.
Trump y Xi discutirán el acuerdo final
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, declaró el lunes en Madrid que el presidente Donald Trump y el primer ministro chino, Xi Jinping, hablarán el viernes para intentar cerrar el acuerdo. El plan busca trasladar la propiedad de TikTok a manos estadounidenses.
“Los términos comerciales ya han sido acordados”, señaló Bessent, sin ofrecer detalles específicos debido a que el acuerdo involucra a empresas privadas.
El representante de comercio internacional de China, Li Chenggang, confirmó que ambas partes alcanzaron un “consenso básico de marco” sobre los asuntos relacionados con TikTok.
Preguntas sobre propiedad y algoritmo
Oracle Corp. aparece como posible comprador, aunque la compañía no ha hecho comentarios públicos al respecto.
El funcionario chino Wang Jingtao afirmó que las partes han llegado a un acuerdo sobre la gestión de los derechos de uso del algoritmo de TikTok y la delegación de la seguridad de los datos de usuarios estadounidenses a un socio local.
Plazo ampliado para operaciones en EE. UU.
A pesar de carecer de una base legal clara, Trump ha prorrogado en varias ocasiones la fecha límite para que TikTok evite restricciones en EE. UU. La próxima fecha tope es el 17 de septiembre, lo que da más tiempo a las negociaciones sobre la propiedad estadounidense.
¿Por qué EE. UU. está preocupado y quiere que China venda?
Las preocupaciones del gobierno estadounidense se centran en los orígenes chinos de ByteDance, particularmente en el manejo de datos y el control del algoritmo, lo que ha generado un fuerte escrutinio legislativo tanto bajo Trump como bajo Biden.
Durante su primer mandato, Trump buscó prohibir TikTok, citando amenazas a la seguridad nacional. Sin embargo, al regresar para un segundo mandato, dio marcha atrás y firmó en su primer día en el cargo una orden ejecutiva que permitía al aplicativo seguir operando.
Bajo la presidencia de Joe Biden, tanto legisladores como la administración continuaron señalando riesgos para la seguridad nacional, impulsando un posible veto a TikTok a menos que su matriz china vendiera su participación mayoritaria.
Actualmente, TikTok sigue operando para sus 170 millones de usuarios en EE. UU., con el respaldo de grandes compañías tecnológicas, mientras se espera una decisión definitiva. La opinión pública también ha cambiado: aproximadamente un tercio de los estadounidenses apoyan ahora una prohibición, frente al 50% en marzo de 2023.
Al final: Aunque el acuerdo preliminar ofrece a TikTok un respiro temporal, los detalles clave —incluida la estructura de propiedad y la supervisión de los datos— solo quedarán claros tras la reunión entre Trump y Xi el viernes.
El fin del Artículo