En tendencia

Meditaciones para conectar con tus Ancestros: Sanar, Liberarte y Recordar quién eres

En esta temporada de Día de Muertos y Halloween —cuando el velo entre mundos se hace más delgado— este artículo te guía por cuatro poderosas meditaciones para conectar con tus ancestros desde una mirada profunda y espiritual. A través del corte de lazos energéticos, el descubrimiento de dones heredados, la búsqueda del propósito de vida y el reconocimiento de las cargas familiares, se abre un espacio íntimo de sanación y despertar interior. Con raíces en la sabiduría hispanoamericana, estas prácticas te invitan a honrar tu linaje, liberar lo que no es tuyo y recordar por qué naciste. Porque el amor ancestral no muere: se transforma en guía, fuerza y verdad.
Meditaciones para conectar con tus Ancestros: Sanar, Liberarte y Recordar quién eres
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
En estas fechas donde la Luna se vuelve más brillante y el aire huele a copal, pan y memorias, muchos sentimos algo moverse dentro. No es casualidad: octubre y principios de noviembre marcan un portal. Es el tiempo en que, según muchas tradiciones —y sobre todo la nuestra—, los espíritus caminan cerca, las almas conversan bajito y el corazón recuerda a los suyos.Ya sea que lo llames Halloween, Día de los Muertos o simplemente “temporada de las ánimas”, este es un momento sagrado. Y no solo para recordar con amor, sino también para sanar, liberar y despertar tu linaje interior.A continuación, te comparto cuatro meditaciones guiadas por el alma, para conectar con tus raíces, descubrir para qué naciste y soltar lo que ya no te pertenece. 1. Corte de lazos energéticos (chord cutting): Libérate con amorNo todo lo que heredamos es bendición. También recibimos heridas, miedos, culpas… cosas que no son nuestras, pero que cargamos igual.Esta meditación es para cortar con amor esos vínculos que duelen, que atan, que repiten patrones. Cómo hacerlo:
  • Enciende una vela blanca.
  • Cierra los ojos y visualiza un lazo energético que te une a una persona, situación o herida ancestral.
  • Imagina que lo cortas con una tijera de luz.
Di:“Con amor y respeto, corto este lazo que ya no necesito. Devuelvo lo que no es mío. Me quedo con la lección, no con el dolor.”Siente la liberación. Respira hondo. Agradece. 2. Descubre tus dones ancestrales: Lo que llevas en la sangreNo todo lo heredado es peso. Muchos dones, talentos y bendiciones viven en ti gracias a tus ancestros. Quizás tu intuición viene de una curandera en tu linaje. O tu talento artístico de un abuelo que nunca se atrevió a crear.Esta meditación es para reconocer lo bueno que vive en ti, gracias a ellos. Cómo hacerlo:
  • Coloca una flor sobre tu altar o mesa.
  • Cierra los ojos y pregunta:
“¿Qué don llevo en mí que proviene de ustedes?”
  • Escucha. Siente. Tal vez una imagen, palabra o sensación llegue.
  • Escríbela o dibújala al terminar.
Honra ese don. Úsalo. Es tu legado vivo. 3. ¿Para qué nací? Descubre tu propósito a través de tus raícesA veces, para entender por qué estamos aquí, hay que mirar atrás. Tu alma eligió este linaje por una razón. Hay algo que viniste a completar, transformar o continuar.Esta meditación es una conversación espiritual con tus ancestros para recordar tu misión. Cómo hacerlo:
  • Siéntate en silencio, con una vela encendida.
  • Pon las manos sobre tu pecho.
  • Visualiza un círculo de tus antepasados alrededor tuyo.
Pregunta en voz baja o mentalmente:
  • “¿Qué vine a hacer en esta vida que ustedes no pudieron?”

  • “¿Qué esperan que transforme, sane o exprese?”
Espera. No busques respuestas inmediatas. Confía en lo que llega. 4. Reconocer las cargas del linaje: sanar para no repetirHay cosas que se heredan aunque nadie las diga: silencios, traumas, secretos, abandonos. Y si no se sanan, se repiten. La buena noticia: tú puedes ser el punto de cambio. Cómo hacerlo:
  • Frente a un espejo, mírate con amor.
  • Di en voz alta:
“Reconozco las heridas que cargo y que no son mías.” “No juzgo a quienes vinieron antes. Los entiendo. Y desde hoy, elijo sanar.”
  • Escribe una carta simbólica a un ancestro que represente ese dolor. Luego quémala (con cuidado) como símbolo de liberación.
Cierre con alma: Tu linaje no está roto, está esperando que lo escuchesEn nuestra cultura, los ancestros no son solo memoria: son guía, raíz, fuerza y verdad. Esta temporada es el momento ideal para dejar de cargar lo que no te corresponde y empezar a usar lo que sí: tu voz, tu don, tu camino.Tú no estás aquí por casualidad.Naciste en este linaje para algo.Y en este octubre lleno de símbolos, velas y recuerdos, puedes recordarlo. Frase para meditar esta temporada:“Soy el sueño no cumplido de mis ancestros, hecho carne. Camino con ellos, pero hacia adelante.”