Cuando se trata de salud del corazón, la mayoría de la gente confía en los sospechosos de siempre: los niveles de colesterol, la presión arterial, tal vez una prueba de esfuerzo si algo se ve raro. Pero ¿y si existiera un escaneo capaz de decirte tu riesgo real de infarto mucho antes de que aparezcan los síntomas?
Pues existe: se trata de una tomografía rápida e indolora que detecta acumulación de calcio en tus arterias (una gran señal de alarma de enfermedad cardíaca). Y lo mejor: es mucho más precisa para predecir ataques cardíacos futuros que solo observar el colesterol.
El detalle es que la mayoría de las personas ni siquiera ha oído hablar de ella. Tanto si tienes 40 años y te sientes bien como si simplemente te preocupa tu salud cardíaca a largo plazo, este escaneo podría ser la llamada de atención que no sabías que necesitabas. Aquí te explico qué es, cómo funciona y por qué podría salvarte la vida.
¿Qué es la prueba de calcio en las arterias coronarias?
La prueba de
calcio en arterias coronarias (CAC, por sus siglas en inglés) es una tomografía computarizada simple y no invasiva (un tipo de rayos X) que busca depósitos de calcio en las arterias coronarias, los vasos que llevan sangre rica en oxígeno al corazón.
Estos depósitos de calcio son básicamente placas endurecidas, producto de la acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias en las arterias (un proceso llamado aterosclerosis).
La presencia y cantidad de calcio indican el grado de enfermedad coronaria, la principal causa de infartos.
Piénsalo así: una prueba de colesterol te da pistas, como adivinar qué hay dentro de un regalo envuelto. La prueba de calcio es como desenvolverlo y ver realmente si hay algo de qué preocuparse dentro de tus arterias.
¿Por qué es un cambio de juego?
Muchas personas se basan en los niveles de colesterol (LDL, HDL, colesterol total) y calculadoras de riesgo tradicionales para estimar su probabilidad de infarto. Pero no siempre cuentan toda la historia. La prueba CAC:
- Detecta placa de forma temprana, incluso antes de que aparezcan síntomas.
- Predice tu riesgo real de infarto mejor que solo los números de colesterol.
- Guía decisiones de tratamiento preventivo, como si debes comenzar o continuar con estatinas (medicamentos que reducen el colesterol).
- Proporciona un puntaje claro, un número que refleja tu nivel de riesgo: desde 0 (sin calcio, riesgo bajo) hasta más de 1,000 (riesgo muy alto).
¿Quién debería considerar un CAC?
No es una prueba para todo el mundo. Las guías de salud sugieren valorarla si:
- Tienes entre 40 y 80 años.
- Presentas un riesgo intermedio de enfermedad cardíaca por factores como edad, presión arterial, tabaquismo, diabetes o antecedentes familiares.
- No estás seguro de comenzar terapia con estatinas o quieres evaluar riesgos y beneficios.
- Tienes antecedentes familiares de enfermedad cardíaca temprana, aunque parezcas de bajo riesgo.
Tu médico puede ayudarte a decidir si es adecuada para ti. No se recomienda en personas de bajo riesgo ni en quienes ya tienen enfermedad cardíaca diagnosticada, pues existen pruebas más útiles en esos casos.
¿Qué dice la investigación?
Los estudios en EE. UU. confirman que la prueba CAC mejora la predicción del riesgo.
Por ejemplo, el estudio
MESA (Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis) mostró que el puntaje de calcio identifica mejor a quienes realmente están en riesgo de infarto y podrían pasar desapercibidos con métodos tradicionales.
También ayuda a evitar tratamientos innecesarios: personas con puntaje cero suelen estar en bajo riesgo, lo que permite reducir el uso excesivo de estatinas.
Investigadores de Johns Hopkins estudiaron a casi 7,000 personas para comparar la predicción de riesgo. Al incluir el CAC además de los factores habituales (colesterol, tabaquismo, presión, diabetes), la precisión mejoró notablemente. Un hallazgo clave:
15% de los considerados “muy bajo riesgo” tenían en realidad altos puntajes de calcio, y
35% de los catalogados de “alto riesgo” no tenían calcio, lo que demuestra que este test puede cambiar por completo la manera en que entendemos el riesgo cardíaco.
Lo esencial
Es rápido, indoloro y ofrece una visión directa de tus arterias, algo que los análisis de colesterol simplemente no pueden hacer.
El verdadero valor está en lo que puedes hacer con esa información: recibir tratamiento temprano, ajustar tu estilo de vida o, en caso de puntaje bajo, vivir más tranquilo sabiendo que tus arterias están limpias.
⚠️
Aviso importante: Esta información es solo educativa, no constituye consejo médico. Consulta siempre a tu médico antes de considerar la prueba de calcio coronario o tomar decisiones sobre tu salud cardiovascular.
En un mundo donde la enfermedad cardíaca sigue siendo la principal causa de muerte, la prueba CAC ofrece algo raro:
claridad, control y la posibilidad de actuar antes de que sea demasiado tarde.