¿Has visto esas imágenes tan bonitas que parecen sacadas de una película de Studio Ghibli? Sí, esas con colores suaves, paisajes mágicos y personajes que te hacen sentir como en un cuento. Pues, ¿te cuento algo loco? Ahora ChatGPT, sí, el mismo que usas para chatear, puede crear esas imágenes. Te voy a contar cómo y por qué todo el mundo está hablando de esto.
Resulta que OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, lanzó una versión nueva — se llama GPT-4o — que no solo escribe textos, sino que también hace imágenes. Pero no imágenes cualquiera, ¡no! Pueden hacer dibujos con ese estilo tan especial que todos amamos de Studio Ghibli. Y no es un filtro ni algo simple, sino que el modelo va creando la imagen un poquito a la vez, píxel por píxel, como si fuera un artista digital súper detallista.
Lo genial es que tú le dices qué quieres, y si no te gusta cómo va quedando, le dices “oye, cambia esto” y lo ajusta. Es como tener un pintor que entiende perfectamente lo que le dices sin que tengas que saber nada de dibujo.
Claro, como todo lo que se vuelve viral, la gente empezó a subir fotos de sus amigos, familiares, memes y ¡boom!, todos querían “ghiblificar” sus imágenes. Hasta el CEO de OpenAI se animó y subió su foto con ese look. Pero no todo es color de rosa: muchos fans de Ghibli y artistas están un poco molestos porque nadie pidió permiso para usar ese estilo. Así que hay una discusión sobre si esto es arte nuevo o solo copiar sin respetar a los creadores originales.
OpenAI sabe que esto puede ser complicado, y por eso está poniendo límites para que no se abuse de esta función y se evite replicar estilos específicos demasiado fielmente. En fin, están tratando de encontrar el punto justo.
Por otro lado, en redes sociales esto explotó. Hay memes, fotos, retos, hasta marcas están usando esta moda para enganchar a su público. Pero ojo: subir tu imagen a estas plataformas puede traer problemas de privacidad, porque a veces ni te das cuenta de todo lo que estás compartiendo.
En resumen, esta nueva función es como magia para quienes aman la creatividad digital, pero también nos hace pensar en cosas importantes: derechos de autor, ética y privacidad.
El fin del Artículo