El fundador de Amazon, Jeff Bezos, hizo una rara aparición pública en la Italian Tech Week en Turín el viernes, donde predijo audazmente que millones de personas vivirán en el espacio en las próximas décadas, según informó Financial Times. Hablando junto a John Elkann, de la familia Agnelli de Italia, el fundador de Blue Origin enfatizó que la gente elegirá vivir en el espacio “principalmente porque querrán hacerlo”. En su visión, los robots se encargarán de las tareas más laboriosas mientras enormes centros de datos impulsados por inteligencia artificial operarán en órbita.
Las declaraciones de Bezos parecen desafiar a su rival en la carrera espacial, Elon Musk, quien durante años ha defendido la colonización de Marte y proyecta un millón de habitantes para 2050. Las visiones contrapuestas de ambos multimillonarios han suscitado debate sobre la viabilidad de sus ambiciosos plazos.
Bezos también se mostró optimista respecto al auge actual de las inversiones en inteligencia artificial, calificándolo como una “burbuja industrial buena”, distinta de las burbujas financieras especulativas. “Nunca ha habido un mejor momento para entusiasmarse con el futuro”, afirmó, subrayando su visión positiva sobre la tecnología y la exploración espacial.
Centros de datos en el espacio
Jeff Bezos también predijo que centros de datos de escala gigavatio se construirán en el espacio en los próximos 10 a 20 años, y que la energía solar disponible de forma continua permitirá que superen a los ubicados en la Tierra. El concepto de centros de datos orbitales ha ganado fuerza entre los gigantes tecnológicos, ya que los terrestres han incrementado la demanda de electricidad y agua para refrigerar sus servidores.
“Estos enormes clústeres de entrenamiento funcionarán mejor en el espacio, porque allí tenemos energía solar 24/7. No hay nubes, ni lluvia, ni clima”, explicó Bezos durante su conversación pública con John Elkann, presidente de Ferrari y Stellantis.
“Podremos superar los costos de los centros de datos terrestres en el espacio en las próximas dos décadas.”
Bezos concluyó señalando que el traslado de la infraestructura al espacio forma parte de una tendencia más amplia para utilizar el espacio con el fin de mejorar la vida en la Tierra.
El fin del Artículo