Se espera que la inteligencia artificial transforme el mercado laboral, lo que podría causar despidos masivos o, por el contrario, un aumento en la contratación. Según Business Insider, Alex Schultz ha explicado tres factores que decidirán si una empresa contrata o despide empleados debido a la IA. En el podcast “A16z”, Schultz presentó un marco para entender cómo la IA afectará el número de trabajadores en diferentes industrias, y advirtió que la llegada de la inteligencia artificial general (AGI) podría cambiarlo todo.
1. Las mejoras en eficiencia podrían reducir el número de empleados
Según Business Insider, el primer punto de Schultz es que la IA hará que algunas tareas actuales sean más eficientes y podría reducir la necesidad de mano de obra humana. “Muchas cosas pueden ser automatizadas, muchas cosas pueden hacerse de forma más eficiente”, dijo. “Así que habrá menos trabajo de ese tipo.” Este factor ya es visible en grandes empresas tecnológicas. Por ejemplo, el CEO de Amazon, Andy Jassy, predijo recientemente que el aumento de productividad gracias a la IA llevará a reducciones en la plantilla corporativa de la empresa. Este fenómeno ha sido llamado “La Gran Reducción”.
2. Nuevo trabajo que antes no era posible
Schultz también destacó que, por otro lado, la IA tiene la capacidad de crear nuevas categorías de empleo. “Cosas que literalmente no eran posibles antes, ahora serán posibles”, explicó. Mencionó los avances en la comprensión semántica de contenido como ejemplo, una innovación que ha mejorado la clasificación de contenidos y que no podría existir sin la IA. El crecimiento de roles como entrenadores de IA, ingenieros de prompts y especialistas en orientación de IA refleja esta nueva etapa.
3. Hacer asequible el trabajo caro
El CMO de Meta también explicó que el tercer factor se refiere a trabajos que antes eran posibles, pero demasiado caros de realizar. Ahora la IA está haciendo viables estos proyectos. “Cosas que eran posibles, pero muy caras, de repente pasan el umbral de lo razonable”, dijo Schultz. Los chatbots de soporte son un claro ejemplo. Aunque antes eran técnicamente posibles, eran demasiado costosos para implementarlos a gran escala. Ahora, la IA los hace asequibles — y construir y mantener estos sistemas crea nuevos empleos.
La AGI podría cambiarlo todo
Schultz terminó con una advertencia: si llega la inteligencia artificial general, todo podría cambiar. “Depende de qué tan raro creas que se va a poner”, dijo, sugiriendo que la AGI podría alterar completamente el equilibrio laboral. Mientras las empresas intentan entender el impacto de la IA, el modelo de Schultz ofrece una forma de evaluar si la tecnología será una destructora de empleos o una creadora de oportunidades. La respuesta, según él, depende de cómo se equilibren estas tres fuerzas.
El fin del Artículo