Imagínate esto: un mensaje de WhatsApp llega a tu móvil, con una foto inocente y un mensaje amable: “¿Sabes quién es esta persona?”. Pensarías que es una curiosidad sin peligro, ¿verdad? Pues no. Porque ahora, los estafadores están usando esas imágenes para infectar tu celular con malware oculto, y quizá, vaciarte la cuenta bancaria antes de que te des cuenta.
¿Cómo funciona este engaño?- Un mensaje te llega de un número desconocido (o suplantado).
- Descargas la imagen y… aquí comienza el problema: el malware que lleva “camuflado” en su interior se activa en silencio
- El software roba datos, accede a tus contraseñas, intercepta los OTPs y logra vaciar cuentas o autorizar pagos sin que tú lo sepas
- Un caso real en Jabalpur (India): un hombre perdió Rs 2 lakh (unos 2 500 €) tras descargar solo una imagen que le pidieron "identificar"
¿Por qué es tan peligroso este ataque?- No hay enlaces falsos ni formularios: basta con descargar o abrir una imagen para activarlo
- Difícil de detectar: la técnica usada, llamada esteganografía, oculta malware en partes del archivo que no afectan su apariencia visual
- Antivirus sin reacción: muchos no detectan esa amenaza, ya que no se comporta como un virus tradicional.
Cómo protegerteAquí tienes una guía con los pasos clave para mantener tus cuentas seguras:
- Desactiva la descarga automática de medios en WhatsApp
Ve a Ajustes → Datos y almacenamiento → Descarga automática de medios, y desmarca fotos, vídeos y audios- No abras imágenes de números desconocidos
Y si decides abrirlas por curiosidad, no respondas ni interactúes; bloquéalos directamente- Mantén tu móvil actualizado
Instala las actualizaciones del sistema y de WhatsApp: muchas traen parches contra este tipo de amenazas- Usa buen antivirus o software de seguridad móvil
Aunque no detectan todo, ayudan a frenar amenazas emergentes- Activa la verificación en dos pasos (2FA)
En WhatsApp y en tus apps de banca; así, necesitarás un PIN adicional aunque te roben el OTPHabla con familiares y amigos, especialmente si no están familiarizados con la tecnologíaAtención sin alarmismoEste tipo de estafa demuestra que la amenaza ahora puede venir en formatos inesperados, como simples imágenes. Pero con atención, hábito de seguridad y precaución, podemos evitar caer en la trampa. No es paranoia: es prudencia digital.