Un atardecer dorado. Una bicicleta cruza lentamente un campo de trigo. A lo lejos, una torre solitaria se asoma entre las nubes. No, no es una escena perdida de El viaje de Chihiro. Es una imagen creada con inteligencia artificial... y tú también puedes hacer la tuya.
Sí, aunque suene a ciencia ficción, ahora es posible generar imágenes y hasta pequeñas animaciones con ese inconfundible estilo Ghibli —ese que huele a nostalgia, que sabe a infancia— con solo un poco de ingenio y algunas herramientas digitales. ¿La clave? ChatGPT, junto con otras plataformas de IA que se están volviendo las nuevas acuarelas del siglo XXI.
- Paso uno: Un prompt y comienza el hechizo
Todo empieza con una idea. Puedes abrir ChatGPT (la versión gratuita o Plus, mejor si tiene GPT‑4o) y escribir algo tan sencillo como:
“Quiero una imagen al estilo Ghibli: un niño con mochila roja caminando bajo la lluvia en una calle empedrada de un pueblo japonés.”Y ¡voilà! Lo que antes era solo una frase, en segundos se transforma en una ilustración que bien podría colgarse en una pared junto a Totoro.
Si te animas, incluso puedes subir una fotografía —sí, de esas que guardas con cariño en tu galería— y pedirle a ChatGPT que la “ghiblifique”. A veces funciona, otras no tanto (hay ciertas restricciones por políticas de contenido), pero el resultado, cuando sale bien, es como abrir una puerta a un universo paralelo.
- Paso dos: Dale vida a tus mundos
Pero si la imagen es la semilla… ¿por qué no hacerla florecer? Para eso existen herramientas como Artificial Studio, donde puedes animar tus creaciones: un cabello que se mueve con la brisa, un gato que parpadea, una hoja que cae.
¿Quieres ir más allá? Plataformas como Runway ML o Pika Labs permiten transformar tus imágenes en clips breves, casi como trailers de una película que aún no existe, pero que ya te está esperando.
Pequeños trucos para una gran creación- Sé específico: “una chica con vestido azul sentada en el techo de una casa, mirando las estrellas” funciona mejor que “una chica bonita”.
- Usa palabras que evoquen emoción: “luz tenue”, “atmósfera mágica”, “melancolía feliz”.
- ¿No tienes versión Plus? Puedes probar con herramientas como Leonardo.AI, Canva, o incluso algunas apps móviles que ya se han sumado a esta fiebre ghibliana.
La tendencia que conquistó las redes (y los corazones)Desde marzo, las redes se han llenado de estas imágenes encantadoras. La gente “ghiblifica” a sus abuelas, a sus mascotas, a sí mismos. Es arte, sí, pero también es juego. Es memoria. Es ese instante en el que la tecnología deja de ser fría y se vuelve, de pronto, una ventana a la ternura.
Así que este fin de semana, en lugar de solo mirar series o hacer scroll infinito, ¿por qué no crear tu propio rincón de fantasía? Basta con una idea, un poco de texto y dejar que la inteligencia artificial pinte el resto.
Total… soñar nunca pasó de moda.