Si trabajás como programador o simplemente te gusta trastear con código en tu tiempo libre, hay algo que seguro ya notaste: la inteligencia artificial está cada vez más presente en las herramientas que usamos todos los días. Pero con tantas opciones dando vueltas, ¿cuáles valen realmente la pena?
Hoy te traemos cinco herramientas con IA que pueden ayudarte a ahorrar tiempo, escribir mejor código y hacer tu trabajo un poco más fácil. Algunas son gratuitas, otras de pago, pero todas tienen algo que ofrecerte.
1. GitHub Copilot: tu compañero de código
Imaginá tener un asistente que te sugiere líneas de código mientras escribís. Eso hace Copilot, y lo hace bastante bien. Lo usás desde el editor (como Visual Studio Code) y hasta podés hablarle para que te explique funciones o te ayude a corregir errores.
De pago, pero con prueba gratuita.
2. Codeium: completado automático sin pagar
¿Querés algo parecido a Copilot, pero gratis? Codeium es una opción que muchos están probando. Sugiere código, ayuda a buscar funciones por nombre y tiene un modo de chat muy útil para entender qué hace cada parte del código.
Gratis y fácil de instalar.
3. Cody: para explicarte el código complicado
A veces heredás código de otro o volvés a algo que escribiste hace meses… y no entendés nada. Ahí entra Cody, que no solo te explica el código, sino que también puede generar tests o ayudarte a reescribir partes enteras.
Ideal para quienes trabajan en proyectos grandes.
4. CodeGPT: ChatGPT dentro de tu editor
¿Usás Visual Studio Code y querés que ChatGPT te dé una mano? Con esta extensión podés preguntarle cosas directamente desde tu entorno de trabajo. Es útil para generar código, corregir errores o documentar funciones.
Fácil de usar si ya conocés ChatGPT.
5. Amazon CodeWhisperer: pensado para equipos
Esta herramienta de Amazon está pensada para equipos que trabajan en serio. Detecta problemas de seguridad, entiende tu código previo y te ayuda a programar más rápido. Funciona en muchos editores conocidos.
Buena opción para empresas o freelancers que manejan datos sensibles.
¿Y por qué importa todo esto?
Porque hoy la inteligencia artificial no reemplaza a los programadores, los potencia. Estas herramientas no piensan por vos, pero te permiten escribir más rápido, con menos errores y entender mejor lo que hacés.
Y lo mejor: muchas de estas opciones son gratis o tienen versiones gratuitas. Solo hace falta animarse a probarlas.
¿Sos parte del mundo del software?
Probá alguna de estas herramientas, contanos cómo te fue y compartí tus favoritas con la comunidad. En el mundo digital, ayudarnos entre todos también es parte del código.
El fin del Artículo