PARÍS: Más de la mitad de Europa y de la cuenca mediterránea se vio afectada por la sequía en los primeros diez días de agosto, según un análisis de AFP publicado este lunes a partir de los datos del Observatorio Europeo de la Sequía (EDO).
La cifra del 51,3 % representa el nivel más alto registrado para el periodo del 1 al 10 de agosto desde que comenzó la recopilación de datos en 2012.
Cerca de la mitad de la región ha estado afectada por sequía desde mediados de abril de 2025, una situación aún peor que la grave sequía del verano de 2022.
El indicador de sequía del Observatorio, elaborado por el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE, utiliza imágenes satelitales para medir precipitaciones, humedad del suelo y el estado de la vegetación.
Los resultados se clasifican en tres niveles de sequía:
vigilancia, advertencia y alerta —este último indica que la vegetación se está desarrollando de manera anormal.
A comienzos de agosto, el
7,8 % de Europa y la cuenca mediterránea estaba en
alerta, el nivel más alto; el
38,7 % en
advertencia y el
4,9 % en
vigilancia.
Las regiones más afectadas fueron el Cáucaso y los Balcanes del norte: Georgia y Armenia sufrieron sequía en el
97 % de su territorio, seguidas por Bulgaria y Kosovo. Serbia, Macedonia del Norte, Albania, Hungría y Montenegro vieron tres cuartas partes de su superficie bajo advertencia o alerta.
Esta zona de Europa experimentó en julio y agosto
olas de calor que provocaron numerosos incendios forestales, con un muerto en Montenegro y otro en Albania.
España, Portugal e Italia, también azotadas por fuertes incendios este mes, se ven afectadas solo a nivel local. En cambio, en Reino Unido el
69,5 % del territorio y en Francia el
63 % están en situación de sequía, según el EDO.
Europa Central mostró la única mejora, con la humedad del suelo y la vegetación regresando a niveles normales en Alemania, Suiza, Austria y la República Checa, tras meses de fuerte afectación.
Según un recuento de AFP basado en estimaciones del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), los incendios ya han devastado más de
un millón de hectáreas (2,5 millones de acres) en la Unión Europea en 2025, una cifra récord.