Ethel Caterham, una británica que vive en Lightwater, Surrey, se convirtió oficialmente en la persona viva más vieja del mundo con 116 años. Nacida el 21 de agosto de 1909, vivió importantes eventos históricos, incluyendo el desastre del Titanic, la Revolución Rusa y ambas Guerras Mundiales. También es la última persona viva que fue súbdita del Rey Eduardo VII, conectándola con la monarquía británica de principios del siglo XX. El Rey Carlos III le envió una tarjeta de cumpleaños en 2024. Su vida muestra una combinación de longevidad, resiliencia e historia, inspirando a personas de todo el mundo a reflexionar sobre lo que puede lograr una vida humana.
Primeros años en Hampshire y WiltshireEthel Caterham nació en Shipton Bellinger, Hampshire, siendo la segunda más joven de ocho hermanos. Crecer en una familia grande en la Inglaterra de principios del siglo XX le enseñó responsabilidad, cooperación y resiliencia. Creció en Tidworth, Wiltshire, viendo la vida rural durante cambios sociales y el crecimiento industrial. Su infancia incluyó nuevas tecnologías como la electricidad y los automóviles, moldeando la vida temprana de una niña que viviría más de 100 años.
Estos primeros años probablemente influyeron en su capacidad de adaptarse y en su resistencia, cualidades que contribuyen mucho a la longevidad.
La persona viva más vieja del mundo: Carrera y vida internacionalCuando era adolescente, Caterham trabajó como niñera en India. Esta experiencia le enseñó independencia y responsabilidad, y también la ayudó a comprender diferentes culturas. Más tarde, se mudó a Hong Kong y Gibraltar con su esposo Norman, que era teniente coronel del ejército británico. Vivir en distintos países la expuso a nuevos climas, comidas, idiomas y costumbres, mejorando su adaptabilidad y fortaleza mental. También aprendió sobre los eventos mundiales directamente, dándole una visión personal de la historia.
Ethel Caterham: Testigo de un siglo de cambiosEthel Caterham ha vivido muchos eventos importantes del último siglo. Nació tres años antes de que se hundiera el Titanic, vio la Revolución Rusa en 1917 y ambas Guerras Mundiales. Fue testigo del ascenso y caída de imperios, el inicio de la aviación comercial, la revolución digital y avances médicos importantes. Su vida muestra la resiliencia y flexibilidad de las personas que viven tiempos de grandes cambios.
Su longevidad ha sido reconocida por la familia real británica. El Rey Carlos III le envió una tarjeta de cumpleaños por sus 115 años en 2024. Este honor la conecta con la monarquía británica, incluyendo al Rey Eduardo VII, y muestra el valor cultural e histórico de las vidas muy largas.
Ethel Caterham: Familia, estilo de vida e inspiraciónAhora vive en un hogar de cuidado en Lightwater, Surrey, y pasa sus días con su familia y amigos cercanos. Prefiere celebrar los cumpleaños de manera tranquila, mostrando un estilo de vida pacífico y sin estrés, que ayuda a una vida larga. Su familia destaca la importancia del apoyo emocional, la conexión social y los lazos familiares para la salud en edades muy avanzadas.
Aunque Caterham es hoy la persona viva más vieja, el récord de la persona humana más vieja verificada lo tiene la francesa Jeanne Louise Calment, que vivió 122 años y 164 días. La edad de Caterham sigue siendo excepcional, mostrando la importancia de la genética, el estilo de vida, la adaptabilidad y la fortaleza mental. Estudiar supercentenarios como ella ayuda a los investigadores a aprender cómo los humanos pueden vivir más y mejor, inspirando a personas en todo el mundo.