El lunes, el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS) anunció que dedicará una operación de deportación en Chicago a Katie Abraham, asesinada a principios de este año en un atropello en Urbana. Abraham y su amiga, Chloe Polzin, de 21 años, murieron el 19 de enero cuando su automóvil fue impactado por un hombre guatemalteco que, según la policía, conducía bajo la influencia del alcohol y huyó del lugar. Tres personas más en el vehículo también resultaron heridas.
Las autoridades indicaron que el conductor inicialmente usó una identidad falsa, pero luego fue identificado como Julio Cucul-Bol, de 29 años y nacionalidad guatemalteca. Enfrenta cargos de homicidio imprudente, DUI agravado que resultó en muerte y abandono de la escena de un accidente fatal. Los fiscales federales también lo acusaron de usar documentos falsificados, incluido un pasaporte y una tarjeta de seguro social.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, y líderes republicanos destacaron la muerte de Abraham, llamando a sus padres “padres ángel”, un término que la administración ha usado para describir a familiares de víctimas asesinadas por personas sin estatus legal. Su familia se ha pronunciado en contra de las políticas de santuario en Illinois, diciendo que la tragedia podría haberse prevenido con controles migratorios más estrictos.
Quién era Katie Abraham - Katie Abraham era una estudiante de 20 años de Glenview, Illinois.
- Era estudiante de tercer año en la Universidad de Ohio en el momento de su muerte.
- Katie practicaba polo acuático y competía en torneos de viaje y en los Juegos Olímpicos Junior de USA Water Polo. Ella y su amiga Chloe Polzin formaban parte del East Side Water Polo Club.
- Polzin se convirtió en donante de órganos completa después de ser declarada con muerte cerebral un día después del accidente.
- Su padre, Joe Abraham, la describió como enérgica, astuta y alguien que hacía sentir a los demás vistos. “Era muy carismática. Su sentido del humor era increíble. Su ingenio era muy agudo”, dijo.