El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió endurecer las sanciones contra Rusia después de que Moscú lanzara su mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra, golpeando edificios gubernamentales y zonas residenciales en todo el país.
En una serie de mensajes en X, Zelenski afirmó que la condena internacional debe ir acompañada de medidas concretas. “Es importante que hoy hayamos visto una amplia respuesta de nuestros socios a este ataque. Está claro que Rusia intenta infligir dolor a Ucrania con ataques aún más descarados. Esto es una señal evidente de que Putin está poniendo a prueba al mundo: si aceptarán o tolerarán esto”, señaló.
“Por eso, las declaraciones de los líderes e instituciones estatales deben estar respaldadas por acciones firmes: sanciones contra Rusia y contra personas vinculadas a Rusia, aranceles duros y otras restricciones comerciales. Sus pérdidas deben sentirse. Eso es lo verdaderamente convincente”, añadió Zelenski.
Acusando además a Putin de no querer poner fin a la guerra, afirmó: “Igualmente importante son nuestras capacidades de largo alcance. Putin no quiere negociaciones, se esconde de ellas, por lo que la escasez de combustible en Rusia y otros problemas económicos son la respuesta lógica a su negativa a aceptar un alto el fuego o una reunión al más alto nivel”.
Las declaraciones de Zelenski se produjeron tras el ataque nocturno del domingo, en el que, según funcionarios ucranianos, se usaron más de 800 drones y 13 misiles, incluidos cuatro balísticos. Por primera vez, el edificio del Consejo de Ministros en Kiev fue alcanzado directamente, provocando un incendio en sus pisos superiores. La primera ministra, Yulia Svyrydenko, confirmó los daños: “Por primera vez, el edificio gubernamental, su techo y los pisos superiores resultaron dañados por los ataques enemigos. Los rescatistas están extinguiendo el incendio. Les agradezco su labor”.
Las sirenas antiaéreas sonaron en Kiev durante 11 horas. Un bebé estuvo entre las dos víctimas mortales confirmadas cuando fueron alcanzados edificios residenciales, dejando además decenas de heridos. “En uno de ellos, los pisos entre el cuarto y el octavo se han derrumbado. Hasta ahora se han reportado dos muertos, incluido un niño”, dijo Zelenski.
Otras regiones también fueron golpeadas. “Más de 20 casas y un jardín de infancia resultaron dañados en Zaporiyia. Se destruyeron almacenes en Kryvyi Rih, una persona murió en Safonivka, región de Sumy, y otra en la región de Chernígov. Un edificio residencial de gran altura fue alcanzado en Odesa. Muchas regiones se han visto afectadas en el último día”, agregó.
Condenó los ataques como “viles”, calificándolos de “crimen deliberado y prolongación de la guerra”. Instó a los aliados a cumplir los compromisos asumidos en París y Washington para reforzar las defensas aéreas de Ucrania. “Cada sistema adicional salva civiles de estos ataques viles”, subrayó.
El llamamiento de Zelenski a imponer sanciones se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara que estaba preparado para aplicar nuevas medidas contra Moscú. Preguntado si estaba listo para pasar a una “segunda fase” de sanciones contra el presidente ruso, Vladímir Putin, Trump respondió: “Sí, lo estoy”.
Trump añadió que los líderes europeos visitarán la Casa Blanca el 8 o 9 de septiembre, y señaló que espera hablar “pronto” con el presidente ruso como parte de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El ataque, que superó el masivo bombardeo de julio, llega en medio de los renovados intentos de Occidente por negociar un acuerdo de paz. La semana pasada, Putin advirtió que cualquier tropa occidental desplegada en Ucrania sería considerada un “objetivo legítimo para derrotar”. “El mundo puede obligar a los criminales del Kremlin a detener las matanzas; todo lo que se necesita es voluntad política”, afirmó Zelenski.