El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, fue ridiculizado por decir que la Segunda Guerra Mundial terminó con “negociaciones”, al defender el plan de Donald Trump de un acuerdo diplomático en Ucrania. Hablando en el programa
Meet the Press de NBC, Vance dijo: “Así es como se resuelven las guerras. Si miramos la Primera y la Segunda Guerra Mundial, y otros grandes conflictos de la historia, todos terminaron con algún tipo de negociación.”
Los críticos lo corrigieron rápidamente. Uno escribió en X: “Hitler se suicidó y Alemania se rindió. Japón fue bombardeado con armas nucleares. ¿Enseñan historia en Ohio?” Otro añadió: “La Segunda Guerra Mundial terminó exactamente con lo contrario de una negociación.” Un tercero bromeó: “Nada como recibir una nota de la comunidad.” Otros se unieron: “¿De verdad pasó tiempo en clases de historia? ¿O estaba dormido?” Otro comentó directamente: “Hermano, ¿qué clase de historia revisionista predicas? Hitler se suicidó.” Algunos también criticaron la entrevista misma, diciendo: “El hecho de que él tenga que explicarle esto a la periodista es vergonzoso… un verdadero periodista debería saberlo.”
Según
HuffPost, el ejemplo de Vance pasó por alto que la derrota de Alemania llegó después del suicidio de Adolf Hitler y de la rendición incondicional firmada el 7 de mayo de 1945. Japón se rindió después de los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki, con la rendición formal el 2 de septiembre de 1945.
Incluso su referencia a la Primera Guerra Mundial fue débil. El Tratado de Versalles en 1919 fue técnicamente una negociación, pero en ese momento Alemania ya se había derrumbado militar y políticamente, sin poder para negociar.
Durante la entrevista, Welker expresó su preocupación de que el plan de Trump significara obligar a Ucrania a entregar territorio ocupado por Rusia, algo que el presidente Volodymyr Zelenskyy ha rechazado siempre. Vance evitó responder directamente y dijo: “Los ucranianos serán los que decidan dónde se trazan las líneas territoriales en su propio país.”
Según
Daily Beast, Vance añadió que el papel de Estados Unidos ahora debía ser el de mediador, no una “parte activa”. Explicó: “Si los ucranianos quieren aceptar algo sobre territorio que cierre el conflicto, no los vamos a detener. Pero tampoco los vamos a obligar, porque no es nuestro país.”
Aunque muchos se burlaron de su comparación con la Segunda Guerra Mundial, algunos usuarios en línea defendieron a Vance recordando que a Japón se le permitió conservar a su emperador y que la Alemania de posguerra fue dividida a través de negociaciones entre los Aliados. “Hubo negociaciones, pero fueron muy unilaterales”, comentó un seguidor.
Aun así, la mayoría de las críticas se centraron en su versión débil de la historia. Como resumió un usuario: “Eh… Hitler se suicidó y lanzamos dos bombas nucleares sobre Japón. Así terminó la Segunda Guerra Mundial. Ninguno negoció para acabarla. Fueron derrotados con un poder militar abrumador.”